Ante el anuncio del expresidente Donald Trump sobre su intención de aplicar un arancel del 100 % a las películas producidas fuera de Estados Unidos, el actor y realizador mexicano Eugenio Derbez reaccionó con escepticismo y preocupación. Durante una entrevista en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, el creador de No se aceptan devoluciones consideró poco probable que la industria cinematográfica estadounidense permita la ejecución de esta medida.
Trump argumentó que la industria del cine en su país está en declive, ya que muchos estudios se han trasladado al extranjero por los incentivos económicos que ofrecen otras naciones. Por ello, anunció en redes sociales que autorizó al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EE.UU. a comenzar el proceso para imponer dicho arancel, con el fin de proteger y fomentar el cine hecho en territorio estadounidense.
Derbez, sin embargo, sostuvo que la solución no está en imponer trabas comerciales, sino en ofrecer beneficios fiscales que incentiven la producción local. "Nadie filma en Hollywood porque es demasiado caro", señaló, explicando que otras ciudades como Nueva Orleans, Atlanta o Nuevo México se han beneficiado gracias a los créditos fiscales otorgados a las producciones que allí se realizan.
El cineasta advirtió también sobre el impacto que tendría esta medida en películas cuya narrativa exige ser filmada en escenarios internacionales, como en las sagas de James Bond o Misión Imposible. Además, cuestionó los criterios que se utilizarían para definir qué producciones serían consideradas extranjeras, dado que muchas películas con capital estadounidense se filman en otros países.
Recordó su experiencia con Radical, filmada en México con talento local, pero que no pudo ser postulada a los premios Ariel por contar con financiamiento estadounidense.
Finalmente, Derbez expresó confianza en que la industria misma detendrá esta propuesta: "No creo que vaya a suceder. Si se aplicara, las películas extranjeras costarían el doble o triple en taquilla, y eso afectaría directamente al público y a los cines".