Contactanos

Mundo

Anhídrido acético, el químico usado para producir droga y que genera ganancias en Wall Street

Por Agencia - 03 septiembre, 2020 - 07:24 p.m.
Anhídrido acético, el químico usado para producir droga y que genera ganancias en Wall StreetAnhídrido acético.

México.- Anhídrido acético es un químico usado por cárteles del narcotráfico en México para fabricar drogas y a la vez ha logrado que Avantor, un proveedor de sustancias químicas, cotice en Wall Street en más de 12 mil millones de dólares.

Un reportaje de Bloomberg narra el día que unos soldados del equipo antinarcóticos iban por un camino rural en Sinaloa (estado donde nació el narcotraficante Joaquín, “el Chapo”, Guzmán) cuando percibieron un olor muy fuerte a químicos.

El equipo se bajó y recorrió un camino, hasta que llegaron un narcolaboratorio al aire libre: cinco calderos para cocinar heroína estaban cubiertos de óxido. En unas improvisadas viviendas del campamento había bolsas de papas fritas y una hielera de Pepsi, lo que hizo pensar que hasta hace poco había gente en ese lugar.

El fuerte olor que los integrantes de las Fuerzas Armadas percibieron era de anhídrido acético, un líquido transparente que huele a vinagre, el cual se obtiene de la savia de las flores de amapola.

Esta es la única sustancia que se necesita para producir heroína, además no se requieren grandes cantidades.

El día del descubrimiento había cuatro garrafas de 18 litros, con los cuales se pueden producir hasta 36 kilos de heroína del tipo China White, que tiene un valor al menudeo en Estados Unidos de al menos 3 millones 600 mil dólares (o 78 millones 200 mil pesos), reporta Bloomberg.

Este químico tiene otro uso y es legal: en laboratorios y fábricas se usa para producir filtros de cigarrillos; leyes internacionales señalan al Anhídrido acético como uno de los precursores y químicos esenciales más estrictamente controlados debido a su uso en la fabricación de drogas ilegales.

Esos 18 litros del líquido, indica Bloomberg, fue embotellado, etiquetado y vendido en México por la empresa de Estados Unidos Avantor, una proveedor de sustancias químicas que cotiza en la bolsa de valores hasta 12 mil millones de dólares.

Avantor es una de las pocas empresas que tienen la posibilidad de abastecer al mercado legal esos productos químicos en México, donde grupos del narcotráfico recurren para producir drogas a gran escala.

Bloomberg publicó que el rápido acceso a este químico es por falta de supervisión externa, ya que el alcance de las leyes internacionales y de Estados Unidos solo llega a la frontera con México. Además de que las autoridades internacionales antidrogas pueden prohibir las ventas entre países, pero no al interior de ellas.

Artículos Relacionados