El 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a España, Portugal y partes del sur de Francia, dejando sin electricidad a más de 60 millones de personas. A las 12:33 horas, se registró una pérdida súbita de aproximadamente 15 gigavatios de generación eléctrica, equivalente al 60% del consumo español en ese momento, lo que provocó el colapso de la red eléctrica peninsular .
Las causas del apagón aún están bajo investigación. Red Eléctrica de España (REE) informó sobre una "oscilación fuerte del flujo de potencia" en el sistema eléctrico europeo. Se han descartado preliminarmente hipótesis como ciberataques, errores humanos o fenómenos meteorológicos extremos .
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y activó el nivel 3 de emergencia en varias comunidades autónomas. Se movilizaron recursos de emergencia y se solicitó a la población limitar sus desplazamientos y el uso de dispositivos electrónicos .
El restablecimiento del suministro eléctrico comenzó de manera paulatina a partir de las 17:00 horas del mismo día. Para las 23:00 horas, el 51% de la demanda eléctrica en España había sido recuperada, alcanzando el 99,95% a las 7:00 horas del 29 de abril .
Este incidente ha generado un debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de mejorar la resiliencia del sistema energético. Las autoridades han anunciado investigaciones para esclarecer las causas y evitar futuros incidentes similares .