Contactanos
Mundo

Empresarios celebran prórroga de aranceles de EE.UU.

El Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Nacional Agropecuario respaldan la prórroga de aranceles de EE.UU. como medida para proteger el comercio bilateral y las cadenas de valor regionales.

Por Staff / La Voz - 31 julio, 2025 - 01:15 p.m.
Empresarios celebran prórroga de aranceles de EE.UU.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su respaldo al aplazamiento por 90 días en la entrada en vigor de los aranceles del 30 % que Estados Unidos pretendía imponer a productos mexicanos. Según el organismo, esta medida representa un alivio temporal que permite proteger el comercio entre ambos países y preservar las cadenas de valor regionales.

Mediante un comunicado, el CCE reconoció que este logro fue posible gracias a un "diálogo directo" entre las autoridades de México y Estados Unidos, lo que también contribuye a la protección del empleo en ambas naciones.

"El sector empresarial está dispuesto a continuar colaborando con el Gobierno de México para fortalecer la relación estratégica con América del Norte, mejorar la competitividad regional y brindar certeza a los inversionistas", señaló el organismo.

Por su parte, Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador técnico del T-MEC, advirtió que aunque el aplazamiento es un paso positivo, la incertidumbre comercial persiste. Subrayó que será crucial conocer a detalle las demandas de Estados Unidos, particularmente si estas se limitarán a las tradicionales barreras no arancelarias descritas en su Informe de Barreras Comerciales, o si incluirán reformas de mayor alcance, incluso constitucionales.

Aun así, Smith calificó el resultado como favorable para México, y destacó que refleja el reconocimiento del presidente Donald Trump hacia la estrategia de negociación sin confrontación adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El CNA también reconoce la gestión del Gobierno Federal

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también elogió el esfuerzo del gobierno mexicano por lograr esta prórroga. A pesar de las tensiones comerciales, como el bloqueo a las importaciones de ganado y el arancel del 17 % al jitomate, el organismo confía en que el proceso de negociación continúe en favor del sector exportador.

"Confiamos en que este proceso lleve a la eliminación total de aranceles para las exportaciones que cumplen con las reglas del T-MEC", expresó el CNA. Añadieron que la unidad, el diálogo y el trabajo conjunto serán claves para enfrentar los desafíos actuales del comercio internacional.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados