La Fiscalía General de Venezuela anunció este lunes el inicio de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos casos de tortura y tratos inhumanos a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
El fiscal general Tarek William Saab ha incluido en su pesquisa además al ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, y al director del sistema penitenciario Osiris Luna Meza, por delitos que abarcan tortura, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir. Según testimonios documentados por autoridades venezolanas, los más de 250 migrantes estuvieron sujetos a golpizas, abusos sexuales, negación de atención médica y raciones de comida contaminada o insuficiente durante su reclusión en CECOT.
Estas personas fueron deportadas por Estados Unidos en marzo mediante la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, acusadas de pertenecer a la banda Tren de Aragua, sin juicio ni garantías legales, y recluidas en la megacárcel de alta seguridad diseñada por Bukele para combatir pandillas.
El 18 de julio del 2025, cerca de 252 venezolanos fueron repatriados a través de un canje diplomático entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, en el que también se liberaron 10 ciudadanos estadounidenses y decenas de presos políticos vinculados al gobierno de Maduro.
Saab hizo un llamado explícito a organismos como la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que actúen ante lo que calificó como violaciones sistemáticas de la dignidad humana.
Hasta ahora, el gobierno de Bukele no ha emitido respuesta pública a estas acusaciones. La investigación venezolana profundiza el riesgo diplomático y abre un nuevo capítulo en la confrontación internacional sobre derechos humanos y deportaciones masivas.