Copenhague.- El próximo presidente de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, dejó claro este domingo que Estados Unidos no tomará control del territorio autónomo danés, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
"El presidente Trump dice que Estados Unidos tendrá Groenlandia. Lo diré claro: Estados Unidos no la tendrá. No pertenecemos a otros. Nosotros mismos decidimos nuestro futuro", escribió Nielsen en su cuenta de Facebook.
El líder groenlandés llamó a la población a mantener la calma y la unidad ante las presiones de Washington, enfatizando que el destino de la isla será decidido exclusivamente por sus habitantes.
"Así era ayer, así es hoy y así será en adelante", recalcó.
Nielsen, del partido Demokraatit, resultó ganador de las elecciones autonómicas del pasado 11 de marzo con casi el 30% de los votos. En los próximos días, el Parlamento groenlandés (Inatsisartut) votará su nombramiento formal, tras lo cual liderará un gobierno conformado por cuatro de las cinco fuerzas políticas con representación, sumando 23 de los 31 escaños.
Tensiones con Washington y Copenhague
Uno de los primeros retos de Nielsen será su reunión con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, programada del 2 al 4 de abril en Groenlandia. El objetivo del encuentro será reforzar la colaboración entre la isla y Dinamarca, luego de las tensiones generadas por el renovado interés de Trump en adquirir el territorio.
Trump, quien ha mencionado repetidamente su intención de "hacerse" con Groenlandia por motivos de seguridad, ha insinuado incluso posibles represalias contra Dinamarca si se niega a negociar.
La controversia aumentó tras la reciente visita del vicepresidente estadounidense, JD Vance, a la base militar de Pituffik, en el noroeste de la isla. Durante su estancia, Vance criticó a Dinamarca por supuestamente "no haber hecho un buen trabajo" en la administración de Groenlandia y sugirió que los groenlandeses estarían "mejor bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos".
Dinamarca no tardó en responder. Frederiksen calificó las declaraciones de Vance como "injustas", mientras que su ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, las tildó de "inapropiadas" e instó a Washington a "mirarse en el espejo" antes de criticar a otros gobiernos.
La tensión diplomática entre Washington, Copenhague y Nuuk sigue en aumento, mientras Groenlandia reafirma su compromiso con la autonomía y rechaza cualquier intento de intervención extranjera.