La Casa Blanca acusó este miércoles a los jueces que han bloqueado varias órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump de estar abusando de su poder y de provocar una crisis constitucional en Estados Unidos.
Karoline Leavitt, portavoz presidencial, señaló en conferencia de prensa que en los últimos 14 días se han emitido al menos 12 mandatos judiciales contra la Administración de Trump, muchas veces sin presentar "evidencia o fundamento" para sus decisiones.
"Creemos que estos jueces están actuando como activistas judiciales en lugar de árbitros honestos de la ley", declaró Leavitt, asegurando que este bloqueo es parte de un "esfuerzo concertado por parte de activistas demócratas" para frenar las políticas del mandatario.
Desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump ha visto bloqueadas temporalmente varias de sus órdenes ejecutivas, incluyendo su plan para suspender ayudas y préstamos federales y la iniciativa de forzar la baja administrativa de miles de empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La portavoz también arremetió contra los medios de comunicación que han sugerido que Trump podría estar generando una crisis institucional en el país. Para ella, el problema no radica en las acciones del presidente, sino en el Poder Judicial.
"La verdadera crisis constitucional se está produciendo dentro de nuestro poder judicial, donde jueces de distritos liberales están abusando de su poder para bloquear unilateralmente la autoridad ejecutiva básica del presidente Trump", afirmó.
Elon Musk apoya a Trump y critica a los jueces
A las críticas de la Casa Blanca se sumó Elon Musk, quien recientemente fue nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el organismo creado por Trump para reducir el gasto público y la burocracia federal.
Musk utilizó su red social, X, para lanzar una encuesta preguntando a los ciudadanos si los jueces federales que "abusan repetidamente de su autoridad para obstruir la voluntad del pueblo a través de sus representantes electos deberían ser acusados". Según los datos compartidos por Musk, un 91% de los encuestados votaron a favor de tomar medidas contra los magistrados.
Por su parte, la Casa Blanca advirtió que seguirá apelando las decisiones judiciales para garantizar que las órdenes ejecutivas de Trump sean implementadas. "Cumpliremos con la ley en los tribunales, pero también continuaremos buscando todos los recursos legales para revocar esas órdenes radicales", concluyó Leavitt.
El enfrentamiento entre el gobierno de Trump y el Poder Judicial parece estar escalando rápidamente, lo que podría derivar en una intensa batalla legal en los próximos meses.