WASHINGTON (6 de agosto de 2025) – El presidente Donald Trump anunció este miércoles que planea imponer un arancel del 100 % a los semiconductores y chips importados, salvo para las empresas que ya estén fabricando en Estados Unidos o se hayan comprometido formalmente a hacerlo. La medida fue anunciada durante un evento en el Despacho Oval con el CEO de Apple, Tim Cook, quien simultáneamente reveló una inversión de 100 mil millones de dólares adicionales en manufactura local.
Trump enfatizó que, si una firma promete construir plantas en territorio estadounidense y no cumple, enfrentará cargos retroactivos: "si dices que estás construyendo y no construyes, regresamos, lo acumulamos y te cobramos después. Eso es una garantía," declaró. La propuesta busca revitalizar la industria nacional de semiconductores, un sector donde EE. UU. solo produjo alrededor del 12 % de los chips globales el año pasado, frente al 40 % en 1990.
La respuesta del mercado fue positiva. Acciones de grandes fabricantes con inversiones en EE. UU.—como TSMC, Samsung y SK Hynix—subieron, al igual que Apple y los índices Nasdaq 100 y S&P 500. No obstante, diversos analistas advierten sobre posibles efectos secundarios: aumentos en los precios de electrónicos, autos y electrodomésticos, y mayores presiones inflacionarias.
La aceptación de la exención también generó incertidumbre sobre su aplicabilidad. Aun cuando empresas como Apple y TSMC—que ya están construyendo en EE. UU.—quedan exentas, no está claro cómo se aplicará esta regla a otros actores, ni cuáles productos exactos entran en vigor; la administración prepara detalles adicionales.
Este anuncio se suma a un paquete más amplio de aranceles ya implementados por Trump: 50 % sobre acero, aluminio y cobre, y entre 10 % y 50 % en otros productos. También se especula la posibilidad de futuros aranceles sobre medicamentos y madera.