Contactanos

Mundo

Trump aplaude elección de León XIV como papa

El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV.

Por Staff / La Voz - 08 mayo, 2025 - 12:32 p.m.
Trump aplaude elección de León XIV como papa

El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV. Este histórico nombramiento lo convierte en el primer pontífice de origen estadounidense y el segundo del continente americano, tras su predecesor, el papa Francisco. La elección fue anunciada mediante la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local, tras alcanzar el consenso necesario en el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su entusiasmo por la elección de León XIV, calificándola como un "gran honor" para el país. A través de su plataforma Truth Social, Trump manifestó su deseo de conocer al nuevo pontífice y destacó la importancia de este acontecimiento para la nación.

Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955 y posee también la nacionalidad peruana, adquirida durante su extensa labor misionera en Perú, donde residió por más de 30 años. Antes de su elección como papa, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su elección marca un hito significativo en la historia de la Iglesia Católica y refleja la creciente diversidad dentro del liderazgo eclesiástico.

En su primer discurso como papa, León XIV expresó su gratitud por el legado de su predecesor y dirigió un mensaje de paz a todos los pueblos. Además, se dirigió en español a su antigua diócesis en Perú, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana.

La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo tanto en Estados Unidos como en Perú, donde su labor pastoral dejó una profunda huella. Este acontecimiento histórico no solo fortalece los lazos entre la Iglesia Católica y América, sino que también simboliza un paso hacia una representación más inclusiva y global dentro del Vaticano.

Artículos Relacionados