Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta la posibilidad de postularse nuevamente en las elecciones de 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense prohíbe un tercer mandato.
En una entrevista telefónica con la cadena NBC, el mandatario aseguró que "hay métodos" para lograrlo, aunque no especificó cuáles.
"Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún", declaró.
Modificar la Constitución para eliminar el límite de dos mandatos es extremadamente difícil, ya que requeriría el voto de dos tercios del Congreso o la convocatoria de una convención constitucional aprobada por dos tercios de los estados. Luego, cualquier enmienda necesitaría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Cuando se le preguntó si consideraría que su vicepresidente, JD Vance, se postulara en su lugar y luego le cediera el cargo, Trump respondió: "Esa es una de las formas". Sin dar más detalles, añadió que existen "otras maneras" para lograr una tercera administración.
Trump insiste en la adquisición de Groenlandia
En otro tema, el presidente reiteró su interés en que Estados Unidos tome control de Groenlandia, asegurando que es clave para la seguridad nacional.
"¿Crees que podemos prescindir de ella? No podemos. Necesitamos a Groenlandia. Es fundamental para la seguridad internacional", afirmó Trump.
Sus declaraciones coinciden con la visita del vicepresidente JD Vance a la isla, controlada por Dinamarca. Según Trump, actualmente hay "barcos chinos y rusos por todas partes" en sus aguas, lo que representa una amenaza.
"No vamos a depender de Dinamarca ni de nadie más para manejar esa situación. Y no estamos hablando solo de la paz para Estados Unidos, estamos hablando de la paz mundial. Estamos hablando de seguridad internacional", justificó el mandatario.
Trump ha mostrado interés en adquirir Groenlandia desde su primer mandato, pero Dinamarca ha rechazado la idea en varias ocasiones.