CIUDAD DE MÉXICO. – Pese a que reconoció que la Secretaría de Gobernación, ya está atendiendo las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas con respecto a las desapariciones en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que la ONU, no tiene toda la información y no está actuando con apego a la verdad.
Y es que como es costumbre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ataca en sus conferencias de prensa Mañaneras, a quien opine, recomiende e incluso con cifras en la mano, de a conocer la situación real de la violencia en México.
Este martes, el Comité Contra Desapariciones Forzadas de la ONU denunció que los responsables del crecimiento de las desapariciones en México son los servidores públicos, tanto del ámbito federal, estatal y municipal, como el crimen organizado, al que considera perpetrador central de las desapariciones.
Durante la presentación de su informe sobre la vista que realizaron del 15 al 26 de noviembre de 2021, el órgano de expertos independientes instó al gobierno de López Obrador tomar acciones inmediatas para acabar con la impunidad absoluta, instaurar una política nacional que sirva para prevenir esta tragedia humana e incluso desmilitarizar la seguridad pública en México.
Entrevistado al respecto, el presidente López Obrador, señaló que la Secretaría de Gobernación le va a informar a la ONU que los datos concretos de desapariciones, de asesinatos que incluyen tres años de su gobierno, son desde su punto de vista “cosas del pasado”.
Cuestionado sobre la cifra dadas a conocer que diariamente desaparecen 14 menores en México, durante su gobierno, se limitó a decir “estamos trabajando todo el tiempo para garantizar la paz”.
Pese a que el reporte de Comité Contra Desapariciones Forzadas, data del 2006 al 20021, es decir que cubre los sexenios de Caldero, Peña Nieto y desde luego López Obrador, AMLO señaló, quizá por ignorar el contenido del informe:
“Hay que informarlo a la ONU porque ellos no vieron nada de los abusos que se cometían, crímenes de estado en el periodo neoliberal; hay que ponerlos al tanto de que ya es otra realidad y lo está haciendo la Secretaría de Gobernación” aseguró textualmente.
Y arremetió, “ningún organismo internacional va a ponernos en el banquillo de los acusados si estamos actuando con legalidad, con humanismo, sino permitimos la corrupción, si no permitimos la impunidad. ¿Qué pueden hacer? Nada. Inventar eso sí".