Contactanos

Nación

Amplía consejero queja sobre salario

Por Agencia - 21 febrero, 2017 - 02:48 a.m.

El sueldo de Nacif quedó en 160 mil pesos netos mensuales

Cd. de México.- Tras el primer descuento del 10 por ciento a su salario, el consejero del INE Benito Nacif nuevamente se inconformó y presentó una ampliación a la queja que remitió hace dos semanas a la Sala Superior del Tribunal Electoral federal.

Ya con el descuento salarial, aplicado a altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral y acordado en enero por el INE como medida de austeridad, el sueldo de Nacif quedó en 160 mil pesos netos mensuales.

En la ampliación de la denuncia, de la cual REFORMA tiene copia, el consejero alegó que la primera aplicación a la reducción de su sueldo fue un agravio, una violación a sus derechos y un acto inconstitucional.

“Con este primer acto de aplicación queda en evidencia la afectación que la emisión de los acuerdos impugnados ha causado de forma directa en la esfera jurídica del suscrito y de los demás servidores públicos a los que les fue aplicado la reducción de su salario”, aseveró Nacif en la ampliación de su queja, que fue remitida el viernes pasado a la oficialía de partes del INE.

El consejero aseguró que, al aplicarse el primer descuento al salario de los altos funcionarios del árbitro electoral, se compromete su independencia y autonomía.

“La disminución en el salario vulnera el debido ejercicio de la función como Consejeros Electorales. La autonomía y la independencia en el desempeño de dichos cargos son principios sobre los que se fundamenta la función electoral”.

Nacif añadió que, para la ampliación de su queja, solicitó a la secretaría ejecutiva del Instituto la información correspondiente al monto de las remuneraciones netas y brutas que percibieron los consejeros y los altos funcionarios del INE la quincena pasada, con el objetivo de presentarla como prueba ante la Sala Superior.

Denunció que, sin embargo, esa información no le fue entregada, por lo que pidió al Tribunal que requiera directamente dicha información.

El salario en el caso de los Consejeros Electorales y del Contralor General, más que una cuestión administrativa, es una garantía de legalidad e independencia”

Indica la ampliación de la queja

Artículos Relacionados