Contactanos
Nación

Ayuda por matrimonio Afore: cómo obtener este apoyo económico

La ayuda por matrimonio Afore es un beneficio económico disponible para quienes cotizan en el IMSS y han contraído matrimonio civil

Por Staff / La Voz - 04 julio, 2025 - 07:30 a.m.
Ayuda por matrimonio Afore: cómo obtener este apoyo económico

La ayuda por matrimonio Afore es un beneficio económico disponible para quienes cotizan en el IMSS y han contraído matrimonio civil. Este apoyo permite retirar una cantidad específica de la cuenta individual de ahorro para el retiro, brindando un respaldo financiero en esta nueva etapa.

Puedes solicitar laayuda por matrimonio si cumples con ciertos requisitos establecidos y realizas el trámite correctamente, ya sea en línea o de manera presencial, dependiendo de tu situación actual como trabajador.

¿Qué es la ayuda por matrimonio Afore?

La ayuda por matrimonio Afore es un retiro parcial que se realiza desde la cuenta individual de ahorro para el retiro. El monto corresponde a 30 días de salario mínimo general vigente y proviene de las aportaciones hechas por el Gobierno Federal, sin afectar el resto del saldo o las semanas cotizadas.

Este apoyo está disponible para quienes hayan celebrado su matrimonio civil a partir del 1 de julio de 1997, estén registrados en el IMSS y no hayan solicitado esta ayuda con anterioridad. Solo puede otorgarse una vez en la vida, y se mantiene incluso si ya no se está cotizando activamente, siempre que se cumplan ciertos plazos tras la baja.

El trámite puede hacerse en línea o de forma presencial. Para el canal digital, basta con contar con acceso a la aplicación de la Afore. En el caso de la modalidad presencial, es necesario acudir directamente a la sucursal correspondiente con la documentación completa.

Requisitos para solicitar la ayuda por matrimonio Afore

- Tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS en el seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez a la fecha del matrimonio.

- Estar dado de alta como asegurado o haber contraído matrimonio dentro de los 90 días hábiles posteriores a la baja del régimen obligatorio.

- No haber solicitado este beneficio con anterioridad.

- Contar con un expediente actualizado de identificación del trabajador, incluyendo el enrolamiento biométrico validado por la Afore.

Placeholder

Documentos necesarios para el trámite

- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o matrícula consular).

- Acta de matrimonio civil original o copia certificada.

- CURP y Número de Seguridad Social del solicitante.

- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

 Estado de cuenta bancario con CLABE a nombre del titular.

¿Cómo y dónde realizar el trámite?

Este trámite puede realizarse desde un teléfono móvil mediante la aplicación de la Afore o directamente en una sucursal. Ambas opciones son válidas y cada una tiene pasos específicos, pero el objetivo es que el trabajador acceda a este beneficio sin complicaciones.

Al elegir la opción en línea, la solicitud se gestiona en la app oficial. Ahí se escoge la sección correspondiente al retiro por matrimonio, se capturan los datos, se suben los documentos digitalizados y se realiza una validación biométrica del solicitante.

En la opción presencial, se debe acudir con los documentos completos, llenar el formato oficial de solicitud y presentar la resolución emitida por el IMSS donde se autoriza el retiro por matrimonio. La Afore se encarga de revisar la información y realizar el depósito en un máximo de cinco días hábiles.

Consideraciones adicionales

Este retiro parcial no modifica el cálculo de la pensión ni las semanas reconocidas por el IMSS. Además, es importante tener en cuenta que no puede volver a solicitarse, por lo que debe planearse con claridad el momento para aprovecharlo.

Si en el pasado se registró a otra persona como cónyuge, es obligatorio presentar el acta de divorcio o acta de defunción para poder validar la nueva unión. También se recomienda revisar que todos los documentos estén actualizados y coincidan en datos personales como nombre, CURP y domicilio.

La solicitud no tiene costo y se resuelve en pocos días. Si el expediente está completo, el trámite resulta ágil, tanto en línea como en sucursal.

La ayuda por matrimonio Afore representa un apoyo financiero útil para quienes inician una etapa de vida en pareja. Más allá del monto otorgado, facilita cubrir algunos gastos inmediatos sin afectar el ahorro para el retiro.

Placeholder


Este beneficio está diseñado para que el trabajador lo aproveche en condiciones accesibles y transparentes. Conocer los requisitos, reunir los documentos adecuados y elegir la forma de trámite más conveniente asegura una experiencia eficiente. La ayuda por matrimonio Afore es una prestación que vale la pena considerar si se está por celebrar una boda por lo civil.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados