Contactanos

Nación

Celebrará SomosMX asambleas en 20 entidades para convertirse en partido político

Con un mensaje pedagógico, esperanzador y ciudadano, la organización Somos México (SomosMX) avanza un peldaño más en el camino a convertirse en una nueva fuerza política nacional

Por Redacción Mas Comunicación - 18 febrero, 2025 - 04:40 p.m.
Celebrará SomosMX asambleas en 20 entidades para convertirse en partido político

Con un mensaje pedagógico, esperanzador y ciudadano, la organización Somos México (SomosMX) avanza un peldaño más en el camino a convertirse en una nueva fuerza política nacional con la realización, este fin de semana, de sus primeras 39 asambleas distritales en 20 entidades del país.

Emilio Álvarez Icaza, integrante de la Coordinación Nacional de SomosMX, explicó que este, es el primer esfuerzo de trabajo ciudadano que realizan para cumplir con el requisito que les exige el Instituto Nacional Electoral (INE) de realizar al menos 200 asambleas distritales e iniciar la afiliación de sus futuros militantes.

“Es un esfuerzo organizativo de un primer mensaje de trabajo ciudadano, en marzo vamos a realizar otro set de asambleas y así sucesivamente; nuestra intención es realizar al menos 250 asambleas distritales, la ley pide 200 asambleas y empezamos también con otro requisito que es tener 260 mil afiliaciones”.

En conferencia de prensa, Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo, Cecilia Soto, Amado Avendaño, Mariana González, María José Gómez Mont y Antonio Cárdenas, integrantes de SomosMX, afirmaron que este es un esfuerzo para generar cultura política ciudadana, responsable e incluyente.

Álvarez Icaza Longoria, precisó que las sedes y horarios de las primeras 39 asambleas distritales podrá consultarse en la página https://somosmx.org.mx/ y precisó que este fin de semana (22 y 23 de febrero), se realizarán en 20 municipios y abarcarán las 5 circunscripciones electorales.

De la Primera Circunscripción se llevarán a cabo en: Tijuana, Baja California (1); Durango, Durango (2); Guadalajara, Jalisco (1); Santiago Ixcuintla y Tepic, Nayarit (2); Culiacán, Sinaloa (1); Cajeme, Sonora (1).

En la segunda circunscripción: Aguascalientes, Aguascalientes (1); Monclova, Coahuila (1); San Luis Potosí, San Luis Potosí (2); Fresnillo, Zacatecas (1).

Por la Tercera Circunscripción: Campeche, Campeche (1); Huajuapan de León y Oaxaca de Juárez, Oaxaca (2); Martínez de la Torre, Veracruz (1); Mérida, Yucatán (1).

De la Cuarta Circunscripción, que incluye la Ciudad de México, se realizarán 8 asambleas en las alcaldías de Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc, Iztacalco, Álvaro Obregón e Iztapalapa (2); en tanto que en Guerrero se realizará en Acapulco de Juárez (1); en Tula de Allende, Hidalgo (1) y en Jojutla/Pilares, en Morelos. 

Por la Quinta Circunscripción se realizará en Pátzcuaro, Michoacán (1) y en el Estado de México en: Teotihuacán, Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos (3); Acolman, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz y Tecámac.

En tanto, Edmundo Jacobo, informó que al mismo tiempo han iniciado la afiliación de militantes, a través de tres métodos: por escrito en municipios de alta marginación; con los auxiliares que se ubicarán en plazas públicas o por auto-afiliación, a través de dispositivos móviles.

“con este ejercicio, lo que queremos hacer es darle una nueva cara a la política con una nueva cara de convocatoria ciudadana”, aseveró.

Artículos Relacionados