Contactanos

Nación

¿Cuáles son las etapas para que se desarrolle un Huracán?

Para que se forme un huracán, es necesario que antes se desarrollen varias etapas, las cuales te compartimos aquí.

Por Staff / La Voz - 17 junio, 2024 - 04:06 p.m.
¿Cuáles son las etapas para que se desarrolle un Huracán?

Recientemente en redes sociales circulan imágenes donde se informa que llegará a Nuevo León un huracán el cual llevará por nombre "Alberto", sin embargo, esto es falso.

De acuerdo a los expertos en meteorología, se necesitan de varias etapas para que se pueda presentar este fenómeno natural.

Actualmente en la entidad se está vigilando la posible formación de una depresión tropical, que no es lo mismo que un huracán.

¿Cuáles son las etapas de evolución de un ciclón?

La Conagua compartió en su portal web cuáles son las etapas que tienen que pasar para que se forme un huracán.

Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.

Depresión Tropical: Los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión. Dichos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.

Tormenta Tropical: El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.

Huracán: Es un ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 km/h. El área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas.  El ojo del huracán alcanza normalmente un diámetro que varía entre 24 y 40 km, sin embargo, puede llegar hasta cerca de 100 km. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson, como se indica en la tabla.

Artículos Relacionados