Contactanos

Nación

¿Cuándo comenzará a disminuir el calor extremo?

Mayo es el mes con mayor calentamiento que se tiene en México

Por Staff / La Voz - 22 mayo, 2024 - 09:57 a.m.
¿Cuándo comenzará a disminuir el calor extremo?

Durante una conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este año en el mes de junio lloverá más, por lo que el calor extremo comenzará a disminuir en México.

De acuerdo con la titular del SMN, "cuando llueve, pues la temperatura desciende. Muy importante considerar que cuando tenemos olas de calor, por ejemplo, en el mes de mayo, las temperaturas son muy altas".

Según la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, mayo es el mes con mayor calentamiento que se tiene en México.

Vale mencionar que las condiciones climáticas del mes de mayo se empeoran cuando acontece una ola de calor en México.

Y es que durante la segunda onda cálida en México se registraron temperaturas superiores a los 50 grados en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, y la Península de Yucatán.

Calor en México: Sigue estas recomendaciones contra las altas temperaturas

Si no puedes dejar de hacer actividad física en la calle durante el día, atiende las siguientes recomendaciones ante la ola de calor en México:

  • Realiza tus rutinas antes de que salga el sol y hasta después de que se oculte, es decir entre las 6:00 y 9:00   horas, por la mañana, y a partir de las 19:00 horas por la noche.
  • Prendas ligeras y de manga larga para protección de los brazos.
  • Tines o calcetas sin costuras y de fibras sintéticas; las de algodón pueden llegar a pesar demasiado cuando se humedecen con el sudor.
  • Utiliza Gorra o visera.
  • Aplica crema bloqueadora con un factor de protección solar de 50 o más en cara, cuello, nuca, orejas, brazos, manos, piernas, y prácticamente en toda la piel que esté expuesta al sol.
  • Evita correr o hacer ejercicio en superficies duras como el pavimento o concreto, ya que estas reflejan los rayos UV y pueden afectarte la vista.
  • Usa lentes oscuros con micas antirreflejantes que cubran todo tu campo visual.
  • Bebe agua o electrolitos e hidrátate constantemente, aunque no tengas sensación de sed.
  • Combina el agua natural con bebidas específicas para deportistas o sueros.
  • De preferencia no ingieras los líquidos a temperatura ambiente, sino fríos para que se asimilen mejor por el organismo.

Artículos Relacionados