Contactanos

Nación

De mal en peor: alza en alimentos amenaza el bolsillo de los mexicanos

Los costos en todos los productos alimenticios subieron debido al conflicto bélico en Europa

Por Staff / La Voz - 12 abril, 2022 - 10:02 a.m.
De mal en peor: alza en alimentos amenaza el bolsillo de los mexicanos

Se dio a conocer que las alzas internacionales en los precios de las materias primas, amenazan los bolsillos de los ciudadanos del país.

La inflación anual de la avena alcanzó 115.52 por ciento; la del café, 83.28 por ciento; la del trigo, 70.92 por ciento; la del aceite de soya, 43 por ciento; la del maíz, 36.12 por ciento; del azúcar, 31.15 por ciento y la de la leche, 29.31 por ciento, según datos de Banco Base.

Una de las razones por las cuales los costos internacionales de los alimentos aumentaron, es la guerra entre Rusia y Ucrania.

Puedes Ver: ¡Por frente frío pronostican descenso de temperatura en el país!

De acuerdo con Grupo Financiero BX+, “la guerra en Ucrania y las sanciones económicas a Rusia detonaron fuertes incrementos en la cotización internacional de energéticos, alimentos y otros insumos”.

BX+ acotó que el conflicto aumentó la presión sobre mercancías alimenticias como la cátsup, productos de higiene femenina, vino, tortilla de nopal, atún enlatado y no alimenticias, al tiempo que los productores siguen traspasando al consumidor final los choques de costos.

Para los mexicanos, el impacto abarca a los alimentos básicos presentes en todas las alacenas; el maíz es base para la producción de tortillas, que van en los chilaquiles del desayuno como en los aclamados tacos al pastor.

Artículos Relacionados