El Gobierno de México ha anunciado oficialmente los precios del "Chocolate del Bienestar", un nuevo producto que busca fortalecer la economía local y promover los alimentos tradicionales del país. Este jueves 10 de julio, durante la conferencia matutina, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, reveló los detalles de este chocolate elaborado con cacao de productores de pueblos originarios.
Precios y Presentaciones
El "Chocolate del Bienestar" estará disponible en tres presentaciones, con los siguientes costos al público:
Chocolate en barra (20 g): $14 pesos
Chocolate en polvo: $38 pesos
Chocolate de mesa: $96 pesos
¿Dónde Comprarlo?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el "Chocolate del Bienestar" se comercializará de manera exclusiva en las Tiendas del Bienestar. Estas tiendas ya han comenzado su distribución a nivel nacional y operan en las mismas ubicaciones que las conocidas tiendas Diconsa.
Las Tiendas del Bienestar forman parte de la red de abasto social del país, cubriendo más del 90% de los municipios, tanto en zonas rurales como urbanas. Según el directorio actualizado a septiembre de 2024, algunas de las regiones con mayor número de tiendas incluyen:
Guerrero: 1,548 tiendas
Puebla: 1,349 tiendas
Querétaro: 1,213 tiendas
Tuxtla Gutiérrez: 1,151 tiendas
Orizaba: 1,089 tiendas
Estado de México: 999 tiendas
Villahermosa: 995 tiendas
San Luis Potosí: 983 tiendas
Hidalgo: 958 tiendas
Poza Rica: 920 tiendas
Otras regiones con una amplia presencia de estas tiendas incluyen el Istmo (833), Michoacán (806), Yucatán (768), Tapachula (766), Acayucan (732), Chihuahua (721) y Coahuila (716), la cual es tu ubicación actual.
Además de este nuevo chocolate, las Tiendas del Bienestar continúan ofreciendo una variedad de productos de primera necesidad a precios accesibles, apoyando así a las comunidades de todo el país.