Un brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México cobro la vida de 13 personas dentro de un hospital del IMSS de dicha entidad. Ahora, las autoridades de salud han confirmado que hay más casos de esta bacteria en otros dos estados de la república.
En la conferencia matutina de hoy, David Kershenobich, secretario de la Secretaría de Salud, señalo que tras el brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México, se buscó por más casos en otros lugares, descubriendo otros dos brotes en los estados de Michoacán y Guanajuato.
Debido a este brote, la hipótesis de las autoridades sobre un brote en la empresa Productos hospitalarios S.A. de C.V., misma que produce Nutrición Parenteral (NPT), que es usada para la alimentación en el tracto gastrointestinal.
"Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación", profundizó Kershenobich, señalando como posible punto de origen una central de mezclas en Toluca.
Ante esto, se informó que la mayoría de los infectados son bebes prematuros, solo un caso es de un menor de 14 años de edad.
"Por motivo de seguridad se estableció que el cierre del brote (...) se realizará como fecha tentativa el 16 de diciembre de 2024", adelantó.