La detención de Erick “N” fue comunicada el pasado 5 de septiembre, elementos del Ejército detuvieron a el individuo que responde al alias de El 85, quien es identificado como un miembro fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, durante el martes 4 de octubre se dio a conocer que un juez otorgó la suspensión provisional de extradición a Erick “N”, por lo que, por ahora, no podrá ser extraditado a Estados Unidos. El magistrado concedió que no se le apliquen los artículos relacionados con la Ley de Extradición Internacional ni el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor, fue quien dio a conocer que la captura más reciente de Erick “N”, la cual se realizó durante la madrugada del lunes 5 de septiembre, a través de un trabajo conjunto del Ejército con la Guardia Nacional (GN) y otras instituciones para accionar en contra de agentes del crimen organizado.
Tras su detención, el pasado 6 de septiembre se informó que un juez concedió que el fundador del CJNG no fuera extraditado de manera inmediata a Estados Unidos, país que lo requiere por delitos de narcotráfico.
En dicha ocasión el recurso fue interpuesto por Florinda Salazar Gutiérrez, quien reclamó actos privativos de libertad.
Además, El 85, junto con Martín Arzola Ortega, El 53, y El Mencho, fueron los socios fundadores del cártel de las cuatro letras. Los tres eran también antiguos miembros del Cártel del Milenio.
A Erick “N” se le señaló, entre otros crímenes, por el asesinato de 35 personas en septiembre de 2011 en el estado de Veracruz. Al año siguiente ya era ubicado como uno de los líderes del CJNG, junto con El Mencho.
La primera vez que El 85 fue detenido data del 9 marzo del año 2012, en aquella ocasión se informó de narcobloqueos y quema de vehículos para frenar acciones militares en Guadalajara. Después de 5 años el Juez Tercero de Distrito de Jalisco, Alejandro Castro Peña, le otorgó la libertad a Erick “N”.
INFOBAE