La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos hermanos mexicanos detenidos en el centro migratorio conocido como "Alligator Alcatraz" (o "Alcatraz de los Caimanes") en Florida regresaron a México sin enfrentar cargos y con sus documentos en regla.
Se trata de Carlos Martín González-Meza, de 26 años, y Óscar Alejandro González-Meza, de 30 años. Ambos fueron detenidos el 7 de julio después de una supuesta infracción vial en Orlando, pese a contar con visa de turista vigente y estatus legal —Carlos viajaba legalmente y su hermano está casado con una ciudadana estadounidense.
Según informó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, el regreso se logró gracias a gestiones consulares coordinadas desde los consulados en Orlando y Miami y apoyo jurídico del Programa de Asesorías Jurídicas Externas (PALE) y aliados de la American Immigration Lawyers Association (AILA).
"Ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes (...) El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes este fin de semana", señaló Velasco en redes sociales.
Este caso había despertado gran atención tras alertas sobre posibles violaciones a derechos civiles. El cónsul en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó que al ser detenido Carlos Martín, Óscar acudió a auxiliarlo y también fue arrestado. Se señaló además que ninguno tenía asignado número de expediente ("alien"), lo que les impedía acceso a defensa adecuada o audiencia.
La SRE indicó que continuará monitoreando otros casos similares, ya que aún hay al menos 12 connacionales mexicanos detenidos en el mismo centro, y mantiene "comunicación permanente" con las autoridades estadounidenses para asegurar que sus procesos migratorios respeten el debido proceso y la dignidad humana