Señalan al embajador de México en Canadá por presuntos vínculos con el crimen organizado durante su mandato en Quintana Roo
Carlos Joaquín González, actual embajador de México en Canadá y exgobernador de Quintana Roo (2016–2022), ha sido acusado públicamente de haber permitido la expansión del crimen organizado durante su administración estatal.
En una entrevista concedida a la estación de radio Playa FM 103.1, con sede en Playa del Carmen, el exfuncionario Gabriel Mendicuti Loría aseguró que uno de los hijos del exgobernador habría estado involucrado directamente en el cobro de derecho de piso a empresarios, facilitando así la operación de grupos criminales en la región. Mendicuti, quien fungió como secretario de Gobierno durante la administración de Roberto Borge Angulo —hoy encarcelado por asociación delictuosa—, lanzó estas acusaciones públicamente.
Carlos Joaquín llegó al poder bajo la coalición PAN-PRD, aunque posteriormente se alejó de estos partidos y se acercó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldando proyectos como el Tren Maya. Esa cercanía lo llevó a ser designado como embajador en Canadá, cargo que fue ratificado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que, durante el gobierno de Borge —cuando Mendicuti era parte del gabinete— se cometieron múltiples irregularidades, entre ellas la venta de terrenos de alto valor a precios subvaluados, lo que generó un daño patrimonial estimado en más de 900 millones de pesos, según reportes de la revista Proceso. Varias de las denuncias por estos actos fueron procesadas durante la gestión de Carlos Joaquín, derivando en la detención de Borge y otros exfuncionarios.
No obstante, durante el sexenio de Joaquín González, los homicidios dolosos en Quintana Roo aumentaron en un 180% en comparación con la administración anterior. Hasta el momento, el embajador no ha emitido comentarios públicos en relación con las acusaciones recientes.