La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, en el marco del caso Pegasus, y solicitó información oficial a Israel para avanzar en la judicialización del expediente.
De acuerdo con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, la FGR recurrió al mecanismo de Asistencia Jurídica Internacional para obtener datos que permitan incorporar formalmente las declaraciones surgidas a raíz de un conflicto entre dos empresarios israelíes, relacionado con la venta del software de espionaje.
Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador este 8 de julio, Gertz Manero confirmó la apertura de la carpeta de investigación y detalló que ya se ha hecho una solicitud formal a las autoridades israelíes.
"Este nuevo caso sí contiene informes claros y específicos sobre la relación con empresas que comercializaron Pegasus. Incluso el expresidente ya respondió. Nosotros abrimos una carpeta y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información, aunque haya surgido en medios, pueda integrarse legalmente para continuar con el proceso", señaló el fiscal.
Cabe recordar que Peña Nieto ha sido señalado de presuntamente recibir 25 millones de dólares en sobornos para facilitar la compra del software Pegasus durante su mandato.
Gertz Manero reconoció que la cooperación internacional con Israel ha sido complicada en el pasado, pero enfatizó que en esta ocasión la solicitud se presentó de manera inmediata.