Contactanos

Nación

Levanta México restricciones contra el maíz transgénico

El acuerdo fue emitido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard

Por Israel Castro - 06 febrero, 2025 - 09:27 a.m.
Levanta México restricciones contra el maíz transgénico

Tras una larga batalla contra nuestros aliados comerciales más importantes, Canadá y Estados Unidos, México finalmente cedió al eliminar las restricciones que pesaban sobre el maíz transgénico.

En una publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía dejo sin efectos las restricciones que pesaban sobre el maíz transgénico, esto después de que el expresidente Obrador las emitió en febrero del 2023.

"A la entrada en vigor del presente instrumento, las referencias y limitaciones contenidas en cualquier acto administrativo respecto de los artículos señalados por el presente Acuerdo, quedarán sin efecto", dice el acuerdo firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Debido a las acciones del expresidente Obrador, Estados Unidos inició un proceso legal en el marco del T-MEC, un mecanismo para poder resolver las controversias entre las 3 naciones, en la cual, se dio la razón a los demandantes, haciendo que México levantara sus restricciones contra el maíz transgénico.

Ante esto, la presidenta Sheinbaum presento una iniciativa para poder prohibir la siembra del maíz transgénico en suelo mexicano, bajo la excusa de proteger el grano nativo.

En realidad, no hay evidencia científica que demuestre los efectos negativos del maíz transgénico, que es más resistente a las plagas y a ciertos químicos, así como a las sequías y las bajas temperaturas.

Artículos Relacionados