Contactanos

Nación

¿Pensión Mujeres Bienestar? Ahora una nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años

A partir de 2025, el Gobierno de México implementará nuevos programas sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

Por Staff / La Voz - 07 febrero, 2025 - 11:12 a.m.
¿Pensión Mujeres Bienestar? Ahora una nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años

Ciudad de México.- A partir de 2025, el Gobierno de México implementará nuevos programas sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable. Entre estos destaca la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes recibirán un pago bimestral de 3,000 pesos.

Además de este beneficio, también se lanzará la Beca Rita Cetina, que otorgará 1,900 pesos a estudiantes de secundaria, así como el programa Salud Casa por Casa, diseñado para llevar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

El registro para la Pensión Mujeres Bienestar inició en octubre de 2024 y se llevará a cabo en etapas. Las mujeres que se registraron en octubre recibirán su tarjeta de cobro en enero de 2025, mientras que las que se inscribieron en noviembre la recibirán en febrero. El primer depósito se realizará una semana después de recibir la tarjeta.

Para verificar el estatus de su tarjeta, las beneficiarias recibirán un SMS con la fecha y el lugar de entrega. También pueden consultar directamente con su CURP en la página oficial del Gobierno de México.

Este programa se implementará de manera gradual, comenzando con mujeres de 63 y 64 años, hasta llegar a todas las mujeres de 60 a 64 años. En municipios con población indígena o afromexicana, la pensión se otorgará desde el inicio de 2025.

Al cumplir 65 años, las beneficiarias serán transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando la continuidad del apoyo.

Si no alcanzaste a registrarte en 2024, habrá un nuevo periodo de inscripción en febrero de 2025. Es recomendable mantenerse informada y preparar la documentación necesaria para acceder a este beneficio.

Con este tipo de programas, el Gobierno busca reducir la desigualdad y garantizar estabilidad económica a las mujeres de la tercera edad en México.

Artículos Relacionados