MÉXICO.— En un mes que estará marcado por el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte de Donald Trump, el peso mexicano sigue enfrentando presiones.
¿Cómo inició el dólar este 1 de abril?
Según datos de Bloomberg, el dólar abrió la jornada en 20.53 pesos, lo que representa una depreciación del 0.33% respecto al lunes.
Desempeño del peso mexicano en marzo
A pesar de la reciente caída, el peso mexicano mostró fortaleza en el primer trimestre del año, cerrando con una apreciación del 1.64% (equivalente a 34.1 centavos).
Cotización promedio: 20.41 pesos por dólar.
Máximo registrado: 21.2932 pesos por dólar (2 de febrero).
Mínimo registrado: 19.8473 pesos por dólar (14 de marzo).
Volatilidad anualizada: 12.87%, la más alta desde el tercer trimestre de 2024 (15.28%).
A pesar de su apreciación general, el peso experimentó fuertes oscilaciones a lo largo del trimestre.
¿Cómo se cotiza el dólar en bancos hoy, 1 de abril?
Las cifras pueden cambiar a lo largo del día, por lo que es recomendable monitorear los valores en tiempo real.
Afirme: 19.40 compra | 20.90 venta
Banco Azteca: 19.50 compra | 20.94 venta
Banorte: 19.10 compra | 20.75 venta
BBVA: 19.63 compra | 20.76 venta
Banamex: 19.85 compra | 20.98 venta
Inbursa: 19.80 compra | 20.80 venta
¿Qué pasará con el peso si Trump aprueba nuevos aranceles?
Históricamente, los anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos han generado volatilidad en el peso mexicano.
Un análisis reciente del banco suizo UBS señala que, a pesar de la incertidumbre actual, se espera que el peso recupere su valor en el segundo semestre del año.
Además, la institución considera que México y Estados Unidos eventualmente llegarán a un acuerdo para evitar una guerra comercial de largo plazo.