CIUDAD DE MÉXICO .-Los ahorros generados en el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de sus medidas de austeridad no serán reintegrados automáticamente a la Federación, advirtió el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
El funcionario informó que dichos recursos serán utilizados para atender eventuales imprevistos, como la organización de una elección extraordinaria, u otros proyectos que requiera el Instituto.
De esa manera, justificó, el INE no pedirá más ampliaciones presupuestales en 2017.
En caso de que al final no se use el dinero, agregó, eventualmente podría ser devuelto a las arcas de la Federación, debido a que la ley establece que todos los recursos no ejercidos deberán ser reintegrados.
"Pero eso no quiere decir que las economías que se generen en estos momentos, en automático se vayan a devolver a la Tesorería de la Federación, nosotros ya hicimos la devolución de más de mil 70 millones de pesos de la construcción de las oficinas centrales", dijo.
"Lo que pueda generarse como una economía hoy, producto de las decisiones de restricción presupuestal, pueden eventualmente ser necesarios para atender ciertos imprevistos".
Agregó que el 24 de febrero se presentarán nuevas medidas de austeridad, las cuales no afectarán el correcto funcionamiento del árbitro electoral.
"Estamos reduciendo en la medida de lo posible todos esos gastos para que el presupuesto del Instituto como lo es, austero, lo sea todavía más", indicó.
Sobre si pueden reducirse los salarios a directivos, prestaciones, pagos a asesores, a choferes y viajes al extranjero, Córdova omitió pronunciarse, pues dijo que actualmente hay un litigio en el Tribunal Electoral federal al respecto.
A partir de esta quincena los consejeros del INE recibieron el primer descuento de 10 por ciento a su salario, de acuerdo con la consejera Pamela San Martín.