Contactanos

Nación

Reparto de Utilidades 2024: Fecha límite y qué hacer si la empresa no te las da

La prestación comenzó a ser válida el primer día de abril, y si no has sido beneficiada o beneficiado, quedan pocos días para ello.

Por Staff / La Voz - 10 mayo, 2024 - 03:30 p.m.
Reparto de Utilidades 2024: Fecha límite y qué hacer si la empresa no te las daCréditos: Especial

Todos los trabajadores mexicanos tienen derecho a recibir determinado monto correspondiente al reparto de utilidades de parte de la empresa a la cual prestan su servicio.

Esto con motivo de reconocimiento a su contribución en las ganancias que la compañía o los patrones obtienen anualmente, por las actividades que se realizan.    

El mes de abril es importante en este rubro porque el día primero inicia la entrega, sin embargo, una de las dudas es acerca de la fecha límite para resultar beneficiado con esta prestación.

¿Hasta cuándo tiene tu empresa para darte las utilidades correspondientes?

Si aún no recibes tu pago correspondiente por el reparto de utilidades de este 2024, debes de saber que tienes hasta el próximo 30 de mayo para ser beneficiado, eso si laboras para una persona moral (empresa).

En cambio, las personas que trabajan para una persona física (patrón), deberían de recibir su pago a más tardar el 29 de junio.   

¿Qué pasa si no te dan las utilidades?

En caso de que tu empresa o patrón ignore la entrega de utilidades y no recibas nada de ello, puedes proceder legalmente.

Antes de todo, es importante tener en consideración que, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.

Para hacer la denuncia correspondiente, debes de comunicarte al siguiente correo electrónico o número telefónico:

  • Envía tu queja al: inspeccionfederal@stps.gob.mx
  • Llama a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet): 800 717 2942 y 800 911 7877.
  • También puedes denunciarlo personalmente en cualquiera de las 48 oficinas que la Profedet tiene en todo el país.

Artículos Relacionados