Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con el juicio político en contra de Samuel García, gobernador de Nuevo León, por presuntas anomalías electorales, al considerar que se trata de una disputa política que se está llevando al ámbito penal.
"Es un problema político que sólo busca resolverse de manera penal", afirmó la mandataria, criticando que partidos como el PRI y el PAN mantengan una constante confrontación con Movimiento Ciudadano. Señaló que esta situación ha derivado en un bloqueo institucional que ha impedido incluso el nombramiento de un fiscal en el estado.
"Hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente. Pues que se ganen las elecciones. Es mi opinión, y que proceda el Congreso si así lo cree conducente. El tema es que ahí, en Nuevo León, todo se hace penal", declaró.
La tensión política en Nuevo León se ha intensificado en los últimos años, con constantes enfrentamientos entre el gobierno estatal y el Congreso local, dominado por el PRI y el PAN. Este juicio político es visto por algunos analistas como una estrategia para debilitar a Movimiento Ciudadano, mientras que otros argumentan que las acusaciones contra Samuel García deben investigarse a fondo.
Sheinbaum exige a EE.UU. actuar contra el crimen organizado
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los reportes de que el Departamento de Estado de EE.UU. planea designar a varios cárteles mexicanos, incluyendo el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, como Organizaciones Terroristas Extranjeras.
Sheinbaum enfatizó que el problema del narcotráfico no es exclusivo de México y que el gobierno de Donald Trump también debe tomar medidas dentro de su propio territorio.
"No solamente pensar que la delincuencia organizada está en México y que hay que actuar aquí para evitar el tráfico de drogas, que hay que hacerlo, nadie lo está negando, pero también en Estados Unidos se tiene que actuar", sostuvo.
La presidenta recordó que el tráfico de drogas y armas es un problema bilateral, en el que ciudadanos de ambas naciones están involucrados. Además, insistió en que Washington no solo debe proporcionar información de inteligencia para detener a narcotraficantes en México, sino también asumir su responsabilidad en el combate al tráfico de fentanilo y otras sustancias dentro de su territorio.
Las declaraciones de Sheinbaum se dan en un contexto de creciente presión por parte de EE.UU. sobre México en materia de seguridad, un tema que ha sido motivo de tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos años.