Contactanos
Nación

Tragedia en clínica de resonancia magnética en Nueva York

Un hombre de 61 años muere en incidente con MRI

Por Staff / La Voz - 21 julio, 2025 - 11:57 a.m.
Tragedia en clínica de resonancia magnética en Nueva York

WESTBURY, Nueva York (AP) — Un hombre de 61 años falleció tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética (MRI) mientras acompañaba a su esposa el 16 de julio en la clínica Nassau Open MRI, ubicada en Long Island, informaron autoridades este viernes.

La víctima, identificada luego como Keith McAllister, ingresó al cuarto donde se realizaba el escaneo pese a las advertencias y llevaba una cadena metálica de entrenamiento que pesaba alrededor de 9 kg (20 libras). Al acercarse demasiado, la fuerza magnética lo atrajo violentamente, provocando un "episodio médico" que lo dejó en estado crítico y fue trasladado al hospital, donde murió al día siguiente de sufrir múltiples infartos.

Detalles y testimonio

Su esposa, Adrienne Jones-McAllister, relató que había solicitado su ayuda para levantarse, y que el personal permitió su entrada pese a conocer el peso de la cadena —algo que habían conversado en visitas anteriores—. Ella describió cómo lo arrastró la maquina como si fuera un "torpedo" y lo vio "quedarse flácido en sus brazos" mientras clamaba por que apagaran el equipo.

Expertos en imagenología y emergencias médicas advirtieron que estos aparatos generan campos tan potentes que pueden convertir objetos como cadenas, sillas de ruedas o tanques de oxígeno en proyectiles peligrosos.

Las autoridades informaron que la clínica no ha emitido comentarios públicos y que la Policía del Condado de Nassau así como el Departamento de Salud de Nueva York continúan la investigación para determinar posibles fallas en los protocolos de seguridad.

Implicaciones y contexto

Este accidente es el más reciente de una serie trágica. El primero conocido en Nueva York ocurrió en 2001, cuando un niño de 6 años murió tras la succión de un tanque de oxígeno por una MRI. El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de controles rigurosos, señalización clara y restricción del acceso a salas de resonancia, especialmente ante la frecuencia con la que se realizan millones de exploraciones al año.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados