Contactanos

Piedras Negras

Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México

La Encuesta Nacional destaca a Coahuila por su percepción de seguridad.

Emilio Gallegos
Por Emilio Gallegos - 24 julio, 2025 - 04:14 p.m.
Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Mientras la percepción de inseguridad en México alcanzó su nivel más alto en los últimos dos años y medio, Coahuila se posicionó como una de las entidades con mejores resultados en materia de seguridad pública, al ubicar a dos de sus ciudades, Piedras Negras y Saltillo, entre las cinco con menor percepción de inseguridad del país. Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada en junio de 2025 por el INEGI.

Según el estudio, el 63.2% de los mexicanos mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es inseguro, el nivel más alto desde diciembre de 2022. La percepción ha ido en aumento, pasando del 61.9% en marzo de 2025 y 59.4% en junio del año anterior.

En ese panorama nacional preocupante, Piedras Negras reportó apenas un 16.9% de percepción de inseguridad, mientras que Saltillo alcanzó un 23.5%, ambas por debajo de ciudades como Puerto Vallarta y Benito Juárez (CDMX), y solo detrás de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Para Carl Bres Carranza, presidente de COPARMEX Piedras Negras, estos resultados reflejan que la estrategia de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas está dando frutos.

"Acabamos de revisar los resultados de la ENSU y estamos contentos de ver en el top tres a dos ciudades de Coahuila: la capital y Piedras Negras, convertida ya en la frontera más segura del país", destacó el empresario transportista.

Bres Carranza subrayó que la coordinación entre autoridades estatales, federales y municipales ha sido clave para reducir los índices delictivos y fortalecer la confianza ciudadana.

"La seguridad no solo se construye con patrullas, sino con voluntad política, estrategia y trabajo en equipo", puntualizó.

Desde el inicio de su mandato, el gobernador Jiménez Salinas impulsó una estrategia de seguridad integral basada en la profesionalización policial, inversión en tecnología, cercanía con la ciudadanía y fortalecimiento del estado de derecho, consolidando a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.

En contraste, la ENSU señala que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son: Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%), Uruapan (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88.0%).

Además, la encuesta destaca que la percepción de inseguridad es más alta entre mujeres (68.5%) que entre hombres (56.7%), y que los lugares donde la población se siente más vulnerable son: cajeros automáticos en vía pública (72.2%), transporte público (65.0%) y las calles que frecuentan (63.7%).

Pese al deterioro del clima de seguridad en buena parte del país, Coahuila avanza con paso firme, respaldado por políticas públicas efectivas que han logrado convertir a sus principales ciudades en símbolos de seguridad y confianza ciudadana.

  • Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México

  • Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México

  • Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México
  • Piedras Negras y Saltillo entre las ciudades más seguras de México
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados