Piedras Negras, Coah. – Las lluvias recientes podrían detonar un repunte de casos de Dengue en la región a partir de finales de este mes, advirtió el epidemiólogo jurisdiccional Roberto Belloc Sandoval, al reconocer que la proliferación del zancudo es inminente en varios sectores de la ciudad.
El funcionario de la Jurisdicción Sanitaria explicó que, con base en estudios del comportamiento del vector, los meses de julio, agosto y septiembre representan el periodo de mayor riesgo, al coincidir con el ciclo de reproducción del mosquito transmisor del virus.
Belloc detalló que se están reforzando las labores de fumigación prácticamente a diario, además de realizar campañas de abatización en zonas identificadas como focos de riesgo. Estas acciones buscan atacar al mosquito en todas sus fases: huevecillo, larva, pupa y adulto.
Sin embargo, subrayó que el éxito de estas medidas depende en gran parte del apoyo ciudadano. "Es fundamental que la población elimine todo recipiente que pueda acumular agua en sus patios, techos o jardines. Esa es la forma más efectiva de cortar el ciclo del mosquito", enfatizó.
La Secretaría de Salud del estado mantiene una vigilancia activa y exhorta a la población a mantenerse atenta ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y sarpullido, signos comunes de la enfermedad.