Piedras Negras, Coah.– Las pérdidas que dejó la llamada Feria del Norte en mayo pasado fueron mucho mayores a las cifras que el alcalde Jacobo Rodríguez reconoció públicamente. Documentos oficiales revelan que el quebranto para el erario municipal no fue de 11.4 millones de pesos, como se dijo, sino de más de 17.3 millones, producto de gastos inflados, adjudicaciones directas y omisiones deliberadas en los reportes.
Una investigación realizada por Demos Diario y el reportero Efraín González expone que el gobierno municipal ocultó de forma intencional el concepto del IVA en los informes financieros presentados entre el 27 de mayo y el 5 de junio, con lo cual se maquilló el costo real del evento. Al incluir ese impuesto, el gasto total de la feria asciende a 42.8 millones de pesos, violando el presupuesto aprobado por el Cabildo.
Las irregularidades no terminan ahí. El alcalde Rodríguez evadió procesos de licitación obligatorios por ley y asignó contratos millonarios de manera directa a personas cercanas a su administración y a proveedores ligados al anterior gobierno, cita el reportero Efraín González.
Uno de los beneficiados fue Juan Morales de la Tijera, actual presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, a quien se le pagaron 1.18 millones de pesos por venta de material eléctrico. La factura incluyó un IVA del 16%, pese a que en el comercio local ese tipo de productos se adquieren con IVA al 8%.
Otra empresa favorecida fue Espectaculares García, una compañía de juegos mecánicos que ya había trabajado con el municipio en administraciones pasadas y que dejó daños sin reparar en la Macroplaza. Aun así, recibió 9.28 millones de pesos bajo un contrato directo.
El gasto en artistas también fue inflado. En abril, la Tesorería Municipal reportó una contratación sin IVA por 20.7 millones de pesos; en junio, esa cifra aumentó a 22.7 millones, y con impuestos llegó a 26.4 millones, todo pagado a un solo promotor: Jesús Javier Flores Loera.
Para justificar la entrega directa de contratos, el gobierno municipal se amparó en un apartado legal que exime de licitaciones cuando no existen sustitutos para un servicio. Sin embargo, en México operan al menos cinco compañías de juegos mecánicos que pudieron haber participado en un concurso abierto.
La administración de Rodríguez reportó un gasto total de 36.9 millones de pesos, pero al incorporar el IVA real, la cifra se eleva a 42.8 millones, lo que representa recursos suficientes para rehabilitar seis tanques de agua elevados, como el de la colonia Doctores que permanece colapsado, o para otorgar becas escolares de mil pesos a 42 mil estudiantes.
Mientras las necesidades urgentes de Piedras Negras siguen sin resolverse, los contratos millonarios fueron a parar a manos de consejeros municipales, amigos del alcalde y proveedores reciclados del PRI, todo bajo un esquema opaco que eludió deliberadamente los principios de transparencia y rendición de cuentas, asegura el reportero a través de su portal Demos Diario.