PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Tras meses de suspensión, Coahuila volverá a exportar ganado a Estados Unidos a través de la frontera de Piedras Negras, según lo anunció el Gobernador Manolo Jiménez Salinas.
El mandatario confirmó que solo resta un trámite para reactivar esta actividad económica clave, luego de que la exportación se cerrara debido al brote de gusano barrenador detectado en Chiapas hace algunos meses.
El gobernador detalló que, además de solucionar el problema sanitario, Coahuila enfrentó el desafío de garantizar condiciones de seguridad adecuadas en la frontera. "Hace 12 o 15 años, debido a la inseguridad, los agentes estadounidenses dejaron de venir y cerraron la inspección de ganado en territorio mexicano. La apertura de esta frontera tenía un doble reto: certificar la parte ganadera y también la parte de seguridad", explicó Jiménez Salinas.
Avances en seguridad permiten reactivación
Jiménez Salinas destacó que los avances en materia de seguridad han permitido que la frontera de Piedras Negras supere en condiciones a otras fronteras que también buscaban ser reabiertas. "Afortunadamente, nuestros indicadores de seguridad permiten que Piedras Negras esté en mejor situación que otras fronteras", afirmó.
El Gobernador también adelantó que, una vez abierta la frontera de Piedras Negras para la exportación de ganado, se trabajará para habilitar un segundo punto de exportación en Ciudad Acuña, lo que beneficiaría no solo a los ganaderos locales, sino también a los de estados vecinos como Tamaulipas y Durango.
Esta reapertura representa un impulso económico para la región y una muestra del éxito de las gestiones realizadas con el Departamento de Seguridad y el Departamento de Ganadería de Estados Unidos, concluyó el mandatario.