PIEDRAS NEGRAS, COAH. – En esta ocasión realizamos un recorrido por la colonia Periodistas, donde vecinos expresaron diversas problemáticas que afectan seriamente su calidad de vida.
La señora Angélica Velázquez manifestó su preocupación por la reciente aparición de un socavón en la calle Ferrocarril, entre las calles Plan de Ayala y Rubén Jaramillo. El hoyo, de aproximadamente tres metros de largo por más de medio metro de ancho y dos metros de profundidad, permite el paso de aguas negras, generando olores fétidos y un ambiente insalubre.
Este socavón, que lleva más de una semana desde su formación, ya fue reportado, pero hasta el momento solo ha sido señalizado por personal del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS). Los vecinos temen que un niño o un vehículo pueda caer en el boquete si este continúa creciendo.
“Duró dos días que los mismos vecinos pusieron llantas para que no cayera alguien. Después vinieron y solamente pusieron la señalización, pero no se ha visto que venga nadie del municipio ni nada a darle solución a eso”, comentó la señora Velázquez, señalando que las aguas negras siguen erosionando el subsuelo.
Además, denunció otras dos problemáticas graves en la calle Plan de Ayala: la falta de capacidad del transformador eléctrico, que provoca constantes bajones de luz, y la baja presión del agua potable, que solo mejora tras lluvias recientes.
“Nos dice Comisión que necesitamos otro transformador porque somos ya muchas casas, pero no nos dan solución. En tiempo de calor no podemos prender los mini split”, agregó.
El señor Javier Ley, otro vecino de la zona, reportó el constante brote de olores pestilentes provenientes de las alcantarillas, un problema sin atender desde hace más de 10 años. Esto representa un riesgo para la salud, especialmente de los niños que juegan o transitan por las calles.
“Es insoportable el olor, y más para los vecinos que tienen su casa enfrente de donde están las alcantarillas. Cuando están comiendo, no se vaya a contaminar o vaya a llegar alguna bacteria”, comentó.
Durante el recorrido, también se reportó un basurero clandestino en una casa en obra negra ubicada sobre la calle Ferrocarril, entre Rubén Jaramillo y Chinameca. Este predio ha sido utilizado durante aproximadamente ocho años para arrojar basura y animales muertos, lo que representa un foco de infección.
Finalmente, varios vecinos que prefirieron permanecer en el anonimato denunciaron la creciente inseguridad en la colonia. Señalan que ladrones ingresan a casas por las noches y que, debido a la falta de alumbrado público en el paso peatonal del libramiento Venustiano Carranza, se cometen asaltos con frecuencia.
Por ello, hacen un llamado urgente al Gobierno Municipal y a las autoridades competentes para que atiendan estas necesidades, que van desde temas sanitarios e infraestructura hasta la seguridad pública.