La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha respondido públicamente a la demanda interpuesta por varios clubes de la Liga de Expansión MX ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), reiterando que el sistema de ascenso no ha sido eliminado, sino que continúa vigente bajo un esquema de certificación.
Íñigo Riestra, secretario general y director jurídico de la FMF, señaló que es necesario aclarar la situación, ya que, según dijo, se han divulgado versiones incompletas de los hechos. Explicó que la suspensión del ascenso y descenso, decidida en abril de 2020 por la Asamblea General de la FMF, fue una medida legal adoptada a raíz de la pandemia y en respuesta a las solicitudes de los propios equipos de Expansión, quienes pidieron un fondo de apoyo económico para mantenerse a flote.
Riestra subrayó que esta decisión, que contempla una suspensión por seis temporadas (hasta 2026-2027), fue validada por el TAS y se encuentra dentro del marco legal establecido por la Federación.
Sin embargo, lo que ha causado controversia es que, aunque se asegura que el ascenso está habilitado para los clubes que cumplan ciertos criterios, apenas dos han logrado la certificación necesaria. Desde 2022, existe un Comité de Certificación encargado de evaluar a los equipos, y se estableció que al menos cuatro clubes debían alcanzar ese estatus para reactivar la posibilidad de ascender, siempre y cuando uno de ellos gane el título de Campeón de Campeones.
Según la FMF, los clubes reciben recursos económicos a través de un fondo de mejoras, con el objetivo de fortalecer su infraestructura y desarrollo deportivo, requisitos clave para conseguir la certificación. No obstante, la mayoría no ha cumplido con estos estándares, situación que ha sido criticada en redes sociales, donde se cuestiona la lógica de las exigencias, sobre todo al compararlas con condiciones de ciertos clubes de la primera división.
A pesar de las declaraciones oficiales, el regreso pleno del ascenso y descenso parece lejano, dejando a los clubes de Expansión y a sus aficionados con más preguntas que respuestas.