La Leagues Cup 2025 llegará con varios cambios importantes en su formato competitivo. El torneo se disputará entre el 29 de julio y el 31 de agosto en Estados Unidos, enfrentando a los 18 mejores equipos de la Liga MX y de la MLS, lo que representa una reducción significativa de participantes, pasando de 47 a 36.
Nuevas reglas para clasificar y competir
La fase inicial —Fase Uno— contempla tres partidos por equipo, todos entre clubes de ligas distintas. Es decir, equipos de la MLS enfrentarán a rivales de la Liga MX, definidos por el ranking de la Leagues Cup y la región geográfica.
Los cuatro mejores equipos de cada liga avanzarán a las Rondas Eliminatorias, donde los cruces de cuartos de final se organizarán de la siguiente manera:
MLS 1 vs. Liga MX 4
MLS 2 vs. Liga MX 3
MLS 3 vs. Liga MX 2
MLS 4 vs. Liga MX 1
A partir de semifinales, ya no importa de qué liga provengan los equipos. Los dos ganadores jugarán la final, y los perdedores se medirán por el tercer lugar.
Clasificación al estilo ´ranking´
El ranking de la Leagues Cup toma en cuenta los resultados de cada equipo en el torneo y en sus respectivas ligas. Por ejemplo, en la MLS se usó el Supporters´ Shield 2024, mientras que en la Liga MX se consideraron los puntos acumulados en el Apertura y Clausura 2024. De acuerdo con este sistema, Cruz Azul lidera la clasificación general con 75 puntos, seguido por Inter Miami con 74.
Divididos por regiones y niveles
Los 36 equipos serán divididos en dos regiones: Este y Oeste, y separados en tres niveles de acuerdo con su posición en el ranking. Cada "grupo" de la Fase Uno incluirá equipos de cada nivel de ambas ligas, conformando un total de seis grupos regionales.
Más puntos, cero empates
Una novedad es que las victorias en sus ligas locales también sumarán puntos en la tabla de la Leagues Cup, lo que hace que cada partido durante el año tenga peso en este torneo. Además, no se permitirán empates: si el marcador termina igualado, se disputará una tanda de penales. El equipo ganador se lleva un punto extra, además del punto por el empate en tiempo regular. En la fase de eliminación directa, también se recurrirá directamente a los penales si hay empate, sin tiempos extra.
Transmisión exclusiva
Todos los encuentros estarán disponibles en Apple TV mediante el MLS Season Pass.