El lunes 5 de mayo de 2025, los Baltimore Ravens anunciaron la liberación del veterano pateador Justin Tucker, quien enfrentaba 16 acusaciones de conducta sexual inapropiada por parte de terapeutas de masaje en la región de Baltimore. Las denuncias, que abarcan el periodo de 2012 a 2016, incluyen alegaciones de exposición indebida y contacto físico no consentido durante sesiones de terapia. Tucker ha negado rotundamente todas las acusaciones, calificándolas de "falsas e infundadas".
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el gerente general de los Ravens, Eric DeCosta, afirmó que la decisión de liberar a Tucker se basó en consideraciones deportivas, citando su disminución en el rendimiento durante la temporada 2024, en la que logró una efectividad del 73.3% en goles de campo, la más baja de su carrera. Además, el equipo seleccionó al pateador Tyler Loop en la sexta ronda del Draft de la NFL, indicando una transición en la posición.
La declaración oficial del equipo no mencionó las acusaciones, lo que provocó críticas de analistas y aficionados por omitir la gravedad de la situación. La comentarista de ESPN, Mina Kimes, calificó el comunicado como insensible y desconectado de la realidad.
La NFL ha iniciado una investigación sobre las acusaciones contra Tucker, la cual sigue en curso. Mientras tanto, el futuro profesional del pateador de 35 años, considerado uno de los más precisos en la historia de la liga, permanece incierto.
Este caso resalta la importancia de abordar con seriedad las denuncias de conducta inapropiada y la necesidad de transparencia por parte de las organizaciones deportivas al enfrentar situaciones que afectan tanto la integridad del deporte como la confianza del público.