Contactanos

Score

Se unirá "La Marsopa" a los inmortales

El legendario entrenador de box, Juan Humberto Castro, ingresará al Salón de la Fama del Deporte que dirige el Club Astros.

Por Edson Rojas - 22 abril, 2025 - 07:30 p.m.
Se unirá "La Marsopa" a los inmortalesJuan "La Marsopa" Castro (+) ingresará al Salón de la Fama del Deporte de Monclova que dirige el Club Astros

Durante casi 4 décadas, Juan Humberto "La Marsopa" Castro Valdés (+) forjó su leyenda y el prestigio de una de las escuelas boxísticas más brillantes de Coahuila. A 5 años de su fallecimiento, el próximo domingo será ingresado al Salón de la Fama del Deporte de Monclova.

Su etapa como boxeador fue sobresaliente, pero breve. Nativo de la comunidad de Congregación Rodríguez, "La Marsopa" emigró a la unión americana en busca de mejores oportunidades laborales y deportivas. En Los Angeles, California encontró un gimnasio para entrenar y al poco tiempo se fogueó ante

peleadores en ascenso como Armando Ramos, Rubén Navarro, Danny "Coloradito" López y Orlando Parra.

Juan Castro llegó a ganar el torneo de "Guantes de Oro" en LA, esto le valió para conseguir mejores peleas y bolsas económicas. Estuvo a punto de entrar a una función en Las Vegas, Nevada, sin embargo, una lesión en la mano derecha frustró sus aspiraciones pelear.

Tras esto, "La Marsopa" se trasladó a Monclova a principios de la década de los ochentas. Instalado en la entonces "capital del acero", Juan Castro optó por compartir su experiencia y conocimientos del arte de fistiana, por lo que le pidió la oportunidad al legendario entrenador Julio Tristán Bahena (+) para colabora como instructor en su gimnasio.

Tiempo después, Castro Valdés entrenó en otros establos como el Gran Chaparral, el gimnasio del Sindicato de Ferrocarrileros de Frontera, Club Tomexa y el gimnasio de la Cooperativa Obreros Unidos de la Sección 147, inmueble que convirtió en una de las canteras más importantes para el boxeo coahuilense.

En dicho local, ubicado sobre la céntrica calle Ildefonso Fuentes, "La Marsopa" formó a varias generaciones de pugilistas, entre los que destacaron los campeones Efraín "Yin" Barboza, Moisés "Taz" Calleros, Orlando "La Escopeta" Campos, Josaphat "Leoncito" Pérez, Pedro "Grizzlly" Márquez, Pablo "Macanas" Padilla, Néstor Ontiveros, Baldomero "Yon" Gómez, Eduardo "Lalo" Jiménez, Daniel "El Travieso" Sanmiguel, Jesús "La cobra" González, Dagoberto "Lobo" Rodríguez, Willy "Chicotín" Flores, entre otros.

Varios de sus pupilos llegaron a conquistar campeonatos Estatales y Nacionales, tanto amateurs como profesionales. De una personalidad enérgica, Juan Castro hizo suyas las frases "Un deportista más, un delincuente menos" y "Hay dos cosas que pegan más duro que los golpes las drogas y el alcohol", con las cuales motivaba a sus pupilos.

Artículos Relacionados