Contactanos

Trending

Amazon lanza primeros satélites Kuiper para competir con Starlink en internet global

El 28 de abril de 2025, Amazon dio un paso significativo en su incursión en el mercado de internet satelital al lanzar con éxito los primeros 27 satélites de su constelación Project Kuiper.

Por Staff / La Voz - 29 abril, 2025 - 10:59 a.m.
Amazon lanza primeros satélites Kuiper para competir con Starlink en internet global

El 28 de abril de 2025, Amazon dio un paso significativo en su incursión en el mercado de internet satelital al lanzar con éxito los primeros 27 satélites de su constelación Project Kuiper. El despegue se realizó desde Cabo Cañaveral, Florida, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance.

Project Kuiper es la ambiciosa iniciativa de Amazon para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia a nivel global, especialmente en áreas remotas o con conectividad limitada. La compañía planea desplegar una red de más de 3,200 satélites en órbita terrestre baja, con el objetivo de iniciar servicios comerciales a finales de 2025.

Este lanzamiento marca la entrada de Amazon en un mercado dominado por Starlink de SpaceX, que ya cuenta con más de 7,000 satélites operativos y una base de usuarios global. A pesar de iniciar más tarde, Amazon ha asegurado más de 80 lanzamientos con socios como Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance para acelerar el despliegue de su constelación.

Los satélites de Kuiper están diseñados para minimizar su impacto en la observación astronómica mediante un recubrimiento especial que reduce el reflejo de la luz solar. Además, Amazon ha desarrollado terminales de usuario compactos y asequibles, con precios estimados por debajo de los $400 dólares, para facilitar el acceso a su servicio.

Con este lanzamiento, Amazon reafirma su compromiso de cerrar la brecha digital y ofrecer conectividad a comunidades desatendidas en todo el mundo. El éxito de Project Kuiper podría transformar el panorama de las telecomunicaciones y brindar nuevas oportunidades en educación, salud y desarrollo económico.

Artículos Relacionados