A partir de este jueves 27 de septiembre comienza en México la venta del nuevo Huawei Nova 3, un equipo al que bien podríamos conceptualizar como un P20 “no tan Lite”, integrando muchas de las características de los equipos de gama alta de la fabricante china a un precio bastante más asequible.
La característica más importante del equipo es la integración de cuatro cámaras, que aunque no están respaldas por experiencia de la óptica alemana de Leica, sí integran las funciones de Inteligencia Artificial del procesador Kirin 970, el mismo integrado en el P20 y P20 Pro.
Cámaras y más cámaras
Las cuatro cámaras se encuentran repartidas entre el sistema principal en la parte posterior, que integra un modulo de 16+24 megapíxeles (con apertura f/1.8 en ambos), mientras que al frente incluye una configuración de 24+2 megapíxeles (f/2.0), además de un sensor de profundidad.
Dicho sensor permite desbloquear el teléfono por medio de reconocimiento facial, aunque esta función no parece estar tan pulida y experimentamos algunos retrasos para que identificara nuestra cara correctamente bajo condiciones de poca o mucha luminosidad.
Eso sí, en el apartado fotográfico la cámara frontal se luce con la ayuda del procesador Kirin 970 y sus funciones de Inteligencia Artificial, permitiendo optimizar los parámetros de la imagen en tiempo real y ofrecer fotografías mucho más vibrantes que en otros equipos.

Las #SúperSelfies, como les llaman en Huawei, se obtienen mejor durante el día que en la noche o bajo

Sí, ambos sistemas duales de cámara utilizan la Inteligencia Artificial para optimizar las imágenes de forma automática, disponiendo de hasta 22 escenas en la cámara principal: Texto, Escenario, Retrato, Foto grupal, Guegos artificiales, Cielo azul, Cielo nubaldo, Plantas, Flores, Hojas de otoño, Nieve, Playa, Edificios antiguos, Cascadas, Ocasos, Noche, Comida, Autos, Bicicletas, Perros, Gatos y hasta Pandas
Diseño
Afortunadamente el diseño del Nova 3 continua también con la propuesta de aluminio y cristal en ambas caras lanzada con el P20 y P20 Pro, incluyendo tres opciones de color: negro, rojo e ‘Iris Purple’, está última siendo una agradable gradiente de color que va del púrpura al azul.
En nuestro caso estuvimos probando la opción en rojo, la cual nos parece la más llamativa de las tres; afortunadamente, el panel trasero no es tan propenso a llenarse de las marcas que suelen dejar las huellas de los dedos en los equipos con capas de cristal.
Batería para todo el día
Como ya es costumbre par al empresa china, el Nova 3 incluye una batería con una capacidad bastante decente de 3,750mAh que además soporta carga rápida, que lo abastece por completo en cerca de dos horas; en la practica y con un uso promedio (Facebook, Twitter, cámara y un par de juegos) puede durar hasta poco mas de 23 horas.
Redimiendo Inteligente
Otra característica a destacar del Nova 3 es su procesador, el Kirin 970, el cual es el mismo que integran el P20 y P20 Pro, por lo que ofrece una gran fluidez al ejecutar gráficos en juegos demandantes y las funciones de cámara de las que ya hemos hablado.
Pero eso si, su función más importante es la de administrar mejor los recursos del equipo par mejorar la experiencia de los usuarios, utilizando la Inteligencia Artificial para aprender a eliminar los procesos que no sean necesarios, como la ejecución de ciertas aplicaciones en segundo plano.
Esto no sólo mejorará el rendimiento del equipo, sino que también alargará su vida útil y no tengas que cambiar de teléfono antes de lo que terminas de pagarlo.
Por otro lado, el equipo funciona con el sistema Android 8.1 Oreo, aplicando la interfaz EMUI 8.2 cuya naturaleza es ser altamente personalizable, aunque también incluye una docena de aplicaciones que probablemente no utilizaras.