Contactanos

Trending

Conoce las mejores aerolíneas de México

Por Staff / La Voz - 25 abril, 2023 - 12:54 p.m.
Conoce las mejores aerolíneas de MéxicoSi tu idea es hallar la mejor aerolínea mexicana, has dado con la nota correcta. Las enumeramos a continuación.

Ir en búsqueda de la aerolínea ideal, es un asunto que probablemente esté sujeto a factores varios entre los que cabe mencionar que servicios brinda, sus costos, y experiencias de otros viajantes, entre otras particularidades que harán que la elección se rija estrictamente por el gusto personal.

Por tal motivo en esta nota llevamos a cabo una evaluación de las aerolíneas más destacadas de México, incorporando los beneficios que brindan, para que puedas elegir, en base a tu juicio, cuál es la mejor.

¿Cuáles son las mejores aerolíneas mexicanas?

Estos relevamientos fueron realizados en base a consultas a usuarios y datos oficiales obtenidos a través de Internet.

  •     Interjet

Esta empresa tiene la particularidad de tener aviones con menos asientos de los que suele haber en los modelos tradicionales, siendo su característica la de brindar mayor espacio entre asientos para mejor comodidad de sus pasajeros.

En Interjet se pueden trasladar hasta 10 kg de equipaje de mano, sin distinción de tarifas, los que pueden ser distribuidos en dos piezas; si se habla de tarifa completa, el pasajero puede trasladar una maleta documenta sin costo adicional de hasta 30 kg.

Interjet posee además el servicio de snack y bebida sin cargo; y la posibilidad de realizar cambios de fecha y horario aplicando la nivelación tarifaria.

Actualmente brinda 37 destinos nacionales y 9 vuelos a destinos internacionales: San Antonio, Bogotá, Nueva York, Costa Rica, Miami, Cuba, Las Vegas, Houston y Guatemala.

  •   Aeroméxico y Aeroméxico Connect

Es una de las más destacadas del país y funciona desde el año 1934; su sucursal es Aeroméxico Connect.

En la actualidad ofrecen vuelos a 43 puntos en el país, y en el ámbito internacional hay 5 servicios a Europa, 4 a Canadá, 2 a Asia y 20 a EE.UU.

Cuenta con dos tipos de servicios: cabina turista, que cuenta con los planes básico, clásico, AM Plus y flexible; y cabina premier, que brinda la opción confort o premier.

Lo interesante es que todos los valores tarifarios cuentan con la opción de equipaje de mano y traslado de artículos personales. Cabe recordar que no deben superar el límite de 10 kg, siempre sujeto a medidas estándar.

En cuanto al cuadro tarifario, la opción de equipaje documentado sin costo adicional en vuelos nacionales habilita el traslado en vuelos nacionales de 25 kg como límite, pero si nos referimos a los internacionales el máximo es de 23 kg.

Para las tarifas llamadas Confort y Premier, 2 maletas sin costo alguno es el permitido, con un peso de hasta 32 kg. Esto, al igual que el resto de las aerolíneas, está siempre sujeto a medidas determinadas.

A partir de la tarifa clásica está la posibilidad de elegir tu asiento sin cargo alguno, para la tarifa AM plus, se destinan ubicaciones con espacio adicional. También debes saber que, partiendo de la tarifa clásica hacia adelante, vas a poder hacer tu primer cambio de vuelo sin costo.

  • Volaris

Si bien Volaris se destaca por sus vuelos a bajo costo, tiene la desventaja de que cobra por su servicio de bebidas y alimentos.

Actualmente conecta con 44 ciudades, y en el extranjero tiene llegada a varias ciudades de Centroamérica y EE.UU.

Hablando estrictamente de tarifas: la básica habilita el traslado de un elemento personal; la clásica habilita también un objeto y la posibilidad de un equipaje de mano cuyo peso no debe superar los 10 kg.

Si hablamos de tarifa plus, esta permite un elemento personal, además de equipajes de mano, en este pueden ser 2 y el límite de peso entre las dos piezas debe ser de 10 kg.

Como un plus a todo lo anterior, Volaris brinda combos con servicios especiales para facilitar los viajes en casos particulares como puede ser un cambio de horario.

  • Aeromar

En el presente esta compañía brinda actividades en 16 ciudades mexicanas, 4 cubanas y 2 estadounidenses.

Sus aviones cuentan con capacidad para 48 o 72 usuarios; además, realiza alianzas con compañías como Interjet, Turkish Airlines y United Airlines.

Estas tarifas poseen el beneficio de contar con el permitido de trasladar una valija de mano que no supere los 10 kg, pero vamos a desmenuzar los detalles para evitar inconvenientes: la tarifa “ahorra” no habilita los equipajes que estén documentados, la tarifa “beneficios” permite este beneficio con un peso de hasta 23 kg para vuelos internacionales y de 25 kg para los nacionales, en lo vinculado a la tarifa “todo”, se incluyen dos equipajes documentados, y siempre todo es sujeto al límite de medidas.

La opción de alimentos y refrescos es gratuita en todos los niveles tarifarios. Y, según el tipo de tarifa, la elección de asientos, los reembolsos, cambios de días, horarios, entre otros ítem, se permiten o no, como así también pueden tener costo adicional o no.

  •     TAR Aerolíneas

Esta aerolínea cuenta con unidades con capacidad para 50 pasajeros y brinda vuelos en 22 puntos de México; sin embargo, no opera todos los días.

Pese a esto, vale destacar que gran parte de los vuelos que ofrece son directos, lo cual es una buena herramienta para optimizar tiempos.

Está permitido viajar con una maleta de 25 kg para documentar, la cual no tiene costo, también una valija de mano que no supere los 10 kg y un objeto personal.

Los servicios de alimentos y bebida son sin costo. Además, dependiendo el tipo de tarifa escogida que puede ser clásica, flex o star, pueden aplicarse cargos (o no), por motivos como cambio de fecha, hora o cancelaciones.

Con esta información ya puedes darte una idea generalizada de cómo es el funcionamiento de las principales aerolíneas de México, dependerá de ti ir en búsqueda de la opción más conveniente y que se adapte a tus requerimientos. 

Artículos Relacionados