El asombroso fenómeno solar del 8 de julio: el mundo casi entero bajo la luz del Sol a las 11:15 a.m.
Cada año, el 8 de julio a las 11:15 de la mañana (tiempo universal coordinado, UTC), se produce un evento astronómico muy poco conocido pero sorprendente: aproximadamente el 99.164% de la población mundial se encuentra iluminada por la luz del Sol al mismo tiempo.
Este fenómeno, que en México ocurre a las 5:15 a.m. (hora del centro), sucede debido a la posición del planeta con respecto al Sol. En esta fecha, el ángulo de iluminación solar abarca simultáneamente a la gran mayoría de las zonas más densamente pobladas del mundo.
La clave detrás de este suceso está en que cerca del 88% de los habitantes del planeta vive en el hemisferio norte, y durante el verano boreal, el Sol ilumina gran parte de estas regiones por más horas. Aunque el solsticio de verano ocurre oficialmente en junio (alrededor del día 21), la inclinación de la Tierra todavía permite una intensa exposición solar en los días posteriores, como el 8 de julio.
Se trata de una curiosidad astronómica que, aunque pasa desapercibida para la mayoría, representa un interesante ejemplo de cómo la posición de la Tierra puede sincronizar la experiencia de la luz solar para casi toda la humanidad.