Contactanos

Coahuila

Autoriza Congreso canalizar el arroyo

Por Teddy Fuentes - 13 noviembre, 2019 - 10:44 p.m.
Autoriza Congreso canalizar el arroyoEl Proyecto tendrá un costo de 520 millones de pesos y será aterrizado por medio de los rubros de ecología, salud y Conagua.

FRONTERA., COAH.- Autorizado por la Cámara de Diputados se encuentra el proyecto de canalización de 4 mil 800 metros del arroyo Frontera, lo anterior informó el Regidor de Agua Potable Gregorio Iribarren.

El objetivo fundamental es canalizar el arroyo y evitar la contaminación que arrastra en su vertiente, ya que puede provocar una gran cantidad de enfermedades.

“Ya tenemos un gran avance de este proyecto, hace 10 días la Diputada Federal Melba Farías Zambrano me informó que ya se aceptó el proyecto, solo falta que se autoricen los recursos para que sean aterrizados por medio de los rubros de salud, ecología y con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua”.

Dijo que para este proyecto se realizaron estudios completos de flora, fauna e incluso de las enfermedades que arrastra consigo la vertiente del arroyo, en el cual durante la temporada de calor se puede observar a niños que ingresan y se bañan en el agua, la cual está contaminada.

Iribarren Delgado dijo que el presupuesto requerido para este proyecto es de 520 millones de pesos y la obra consta de limpieza total de la rivera del arroyo, retiro de maleza y basura, realización de surco de más de 3 metros de profundidad y realización de secciones de 50 metros para entubar cada uno de los espacios.

Lee también: ¡Cae aguanieve!

El proyecto de canalización del arroyo Frontera ya fue autorizado por el congreso.

“Este proyecto es muy importante porque va a terminar la contaminación provocada por el agua que corre por el arroyo, a las aguas se les va a dar un tratamiento especial por medio de Peróxido de oxígeno, pues de esta manera se matarán todas las bacterias que dañan la salud de las personas que habitan en los márgenes del arroyo”.

Explicó que al momento de canalizar las aguas, se colocará en alto una superficie que permitirá que las personas caminen por el lugar, sin tener contacto alguno con el agua contaminada, ya que esta circulará por una tubería que correrá por la parte de abajo.

Al cuestionarlo sobre la fecha en que iniciará este proyecto, el regidor dijo que existe la probabilidad de que sea durante el primer trimestre del 2020, ya que los recursos sean aterrizados por los rubros correspondientes.

Artículos Relacionados