Contactanos

Coahuila

Avanzan procesos de asilo político

Por Mariela Pulgarín - 16 junio, 2019 - 09:14 p.m.
Avanzan procesos de asilo político

El titular de Enlace Municipal con Migración, Héctor Menchaca González, dijo que en este mes concluirá la primera etapa de migrantes que solicitan asilo político por esta frontera y tiene desde el 31 de marzo esperando entrevista.

Señaló, que alrededor de 200 migrantes han podido ser atendidos a través de estas listas, y aún faltan 30 de nacionalidades cubana, venezolana, nicaragüense, hondureños y un guatemalteco.

Indicó que siguen llegando migrantes a los albergues, más de 300 son los que están contabilizados y son informados una vez registrados en la lista de espera, para el enlace hay un tiempo de espera de más de dos meses.

“Tenemos las indicaciones por parte del municipio de tratar con respeto al migrante, darles las facilidades que requiere para estar aquí en su proceso y enlazarlo con las autoridades estadounidenses”, e indicó que a cambio se exige que haya un orden y respeto a la ciudadanía nigropetense.

“Quienes vengan a solicitar asilo, les pedimos que lo hagan respetando normas y leyes para lograr su enlace con EUA. Cuidando que quienes quieren hacer su internación a EUA lo hagan vía legal con una solicitud de asilo en el puente internacional y respeten turnos para su entrevista”, aseveró.

El municipio, dijo que junto con el Instituto Nacional de Migración vigilan el río Bravo para evitar que los migrantes se introduzcan con el afán de cruzar de manera ilegal ante el riesgo que esto ocasiona.

Aseguró que EUA no ha parado de recibir y entrevistar gente, pero hay momento en que es más despacio porque se saturan los centros de detención, pero se trabaja de forma coordinada.

Titular de Enlace Municipal con Migración, Héctor Menchaca González

Artículos Relacionados