Contactanos

Coahuila

Capacitan a instructores sobre lactancia materna

Por Efrén Lira Fernández - 17 mayo, 2019 - 10:39 p.m.
Capacitan a instructores sobre lactancia maternaImparten cursos de actualización sobre lactancia materna

La Secretaría de Salud Estatal, ofreció dos cursos de capacitación en la ciudad de Saltillo dirigido a instructores del sector salud de Coahuila, abordando el tema de la lactancia materna, mismo que será replicado al personal en general en cada centro de salud.

Miguel Guevara Meléndez, coordinador del programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción 002, informó que el curso se impartió al personal de las 8 jurisdicciones de Coahuila, al que acudieron 2 personas del área de enfermería, de Acuña.

Indicó que será en el Hospital General, donde se impartirá a todo el personal de las diferentes áreas que labora en el hospital; desde intendencia, seguridad, dirección, administrativo, así como el personal médico y paramédico que ahí laboran.

Con ello se busca aplicar todas las políticas en lactancia que se aplican a nivel nacional, donde el objetivo central es fomentar la lactancia, reducir la ingesta de sucedáneos de leche humana; leche en polvo e industrializada, luego de que se ha demostrado que la lactancia madre-hijo, disminuye de forma importante gran número de enfermedades que se registran en la etapa del recién nacido, y en los menores de 6 meses.

“También disminuye en gran parte la morbilidad y mortalidad en los infantes o lactantes menores o mayores, con amplios beneficios para la población infantil”, resaltó el doctor Guevara Meléndez.

Comentó que es necesario desmitificar muchos temas, aumentar la información, precisa y efectiva, que sirva a los usuarios y pacientes para mejorar la lactancia, en beneficio de la salud de los niños.

En el segundo curso de capacitación y actualización, con lo que al personal se le dio a conocer acerca de temas de salud materna y perinatal, con la encomienda es reforzar el control prenatal, atención obstétrica adecuada y la clasificación adecuada a las pacientes embarazadas con riesgos de salud.

El coordinador de Salud Reproductiva, afirmó que los temas son importantes, ya que se reforzará la atención a los pacientes.

Miguel Guevara Meléndez, coordinador de Salud Reproductiva de la Jurisdicción 002.

Artículos Relacionados