Contactanos

Nación

COFEPRIS afirma que uso de dióxido de cloro es un riesgo para la salud

Por Agencia - 25 julio, 2020 - 12:30 p.m.
COFEPRIS afirma que uso de dióxido de cloro es un riesgo para la salud
Luego de los intensos rumores que circularon en redes sociales donde se afirmaba que el dióxido de cloro es eficaz para prevenir contagios de COVID-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) señaló por medio de un comunicado que no existen estudios que evalúen su seguridad y efectividad que respalden su uso clínico. “La COFEPRIS no ha autorizado ningún registro sanitario de medicamentos que contenga en su formulación la sustancia denominada Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados, por lo que su uso representa un riesgo a la salud, al desconocer la calidad de los insumos, las condiciones de fabricación, almacenamiento y distribución”, recalcó la comisión. Asimismo, indicó que se encuentran trabajando junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con autoridades sanitarias de diversos países para prevenir el uso de productos hechos a base de dióxido de cloro, clorito de sodio o sus derivados, así como la presentación denominada ‘Solución Mineral Milagrosa (SMM, MMS o CDS)’, los cuales “se comercializan de manera irresponsable para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades entre ellas, cáncer y COVID-19”.

Cabe recordar que los días pasados el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió a la población que hasta el momento no hay evidencia científica que compruebe la eficacia del dióxido de cloro contra el COVID-19.

“Se ha difundido en redes sociales la idea de que este producto podría ser benéfico para prevenir o tratar la COVID-19. No es un producto autorizado por las autoridades sanitarias ni de México o de cualquier otro país. “No existe evidencia científica, ni en México ni en el mundo, que muestre que el dióxido de cloro es un producto eficaz, y tampoco necesariamente seguro para el control, prevención o tratamiento de COVID-19”, dijo. EFE

¿Qué es el dióxido de cloro?

De acuerdo con la COFEPRIS el dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel y en el proceso de tratamiento de agua. Al entrar en contacto con el agua reacciona para formar iones clorito. Ambas sustancias químicas son altamente reactivas y al ser ingeridas pueden provocar irritación de la boca, el esófago y el estómago, se pueden presentar náuseas, vómito y diarrea, además de trastornos cardiovasculares y renales. Con información de COFEPRIS

Artículos Relacionados