Contactanos

Coahuila

Desairan a pequeños comercios

Por Teddy Fuentes - 19 noviembre, 2019 - 10:40 p.m.
Desairan a pequeños comerciosLos negocios locales no registraron ganancias durante el buen fin, ya que la gente opta por comprar en cadenas comerciales.

FRONTERA., COAH.- “A nosotros como vendedores de ropa, el Buen Fin no nos benefició, la gente prefiere adquirir electrodomésticos, celulares y computadoras en los agrades establecimientos, dejando desamparado al comercio local”.

Gerardo Ochoa, propietario de una de las tiendas tradicionales de este municipio, dijo que las ventas han disminuido considerablemente en este año, ya que la mercadotécnica utilizada por las cadenas comerciales y el desempleo actual, provocaron una disminución de más del 40 por ciento en las ventas de este año.

“Las ventas van a la baja”, dijo el señor Gerardo Ochoa, propietario de un comercio local.

Dijo que hoy en día, los clientes prefieren comprar con tarjetas de crédito utilizando las promociones de meses sin intereses, sin importar que las cosas que adquieren, sean un suéter o un pantalón, sean vendidos hasta tres veces más caro que el costo normal.

“Vimos mucha gente en el Mall Monclova, Wal-Mart y otras cadenas comerciales, las cuales se vieron abarrotadas de visitantes, pero eran pocos los que verdaderamente adquirían algo, pues los precios eran visiblemente altos y la situación económica no a todos les permite hacer compras a gran escala”.

Al ser cuestionado sobre el comercio realizado vía redes sociales, señaló que aunque muchas personas compran de esa forma, no causa un problema en los comercios, pues a diferencia de las ventas por Facebook, la ropa que se vende en las tiendas puede ser revisada, tocada y se las pueden medir antes de adquirirla, cosa que no haces en las ventas “online”.

Explicó que durante el Buen Fin no hubo una ganancia para los comerciantes locales, quienes se mantienen por medio de los clientes cautivos, quienes durante muchos años han realizado sus compras en sus establecimientos.

“En otros municipios se ve el cierre de negocios, aquí nos mantenemos gracias a que muchas personas aún prefieren nuestras tiendas, han crecido con sus padres comprando aquí y son clientes ya por generaciones, pero la situación económica actual mantiene las ganancias bajas”.

Aseguró que espera que en el mes de diciembre las ventas por la derrama económica que generan las empresas, esto para salvar un año en el que las ganancias fueron mínimas a causa de las promociones realizadas por los grandes establecimientos comerciales.

Artículos Relacionados