Contactanos

Coahuila

Detectan VIH en foráneos

Por Azucena Tenorio - 30 noviembre, 2019 - 00:42 a.m.
Detectan VIH  en foráneosHay dos casos de VIH en la población de migrantes.

La Secretaría de Salud detectó 2 casos de VIH en migrantes a los que se les dio tratamiento para evitar que la enfermedad se convierta en sida y se propague a más personas, dio a conocer Roberto Bernal Secretario de Salud en Coahuila. El doctor visitó la ciudad de Monclova con la jornada de cirugías de hernioplastias, se le cuestionó sobre el doble de aumento en los casos de VIH, en el año 2018 cerraron el año con 7 y este 2019, cerrarán con 16 casos nuevos.

“Con el tratamiento ya no podrán ser contagiosos”.

“Hay que tomar en consideración que tenemos la presencia de migrantes que tienen la enfermedad, la buena noticia es que con los tratamientos que se están implementando, ya no son contagiosos los pacientes con VIH, la idea es erradicar la enfermedad en los siguientes cuatro o cinco años.”

Roberto Bernal Gómez indicó, hasta el momento no tienen información de mujeres migrantes que se estén prostituyendo en el estado. En días pasados visitó las ciudades de Acuña y Piedras Negras donde hay alrededor de 200, entre africanos, venezolanos, cubanos y hondureños.

La Secretaría de Salud está trabajando en la vacunación de las personas migrantes y cuando se detectan casos de VIH positivo o sida, se les informa al respecto, además de darles el tratamiento adecuado para que no sean transmisores como en el caso de los cero positivos.

Artículos Relacionados