Contactanos

Coahuila

Es necesario aumentar registro de donadores

Por Staff / La Voz - 12 septiembre, 2018 - 10:58 p.m.
Es necesario aumentar registro de donadoresSe busca sumar a un millón de personas a lo largo y ancho del país para que se conviertan en donadores voluntarios de órganos.

Saltillo, Coah.- Este miércoles estuvo en Saltillo la doctora María del Rosario Muñoz Ramírez, coordinadora del capítulo de Donación y Trasplantes del Colegio Mexicano de Medicina Crítica, y principal impulsora de la campaña denominada “Pintemos a México de Verde”, con la que se busca sumar a un millón de personas a lo largo y a lo ancho del país para que se conviertan en donadores voluntarios de órganos.

Acompañada del doctor Francisco Javier López Orozco, la especialista en Medicina Crítica y Medicina Interna  impartió una charla en la Escuela de Enfermería de la UA de C, en la que habló a los alumnos sobre la importancia de la donación de órganos en México, así como los procedimientos médicos y legales que se llevan a cabo para realizar una donación, y sobre las dudas más frecuentes acerca de estos procesos.

En entrevista, la Doctora Muñoz indicó que al momento suman alrededor de  111 mil personas  registradas en la campaña “Pintemos a México de Verde”, e indicó que los interesados en convertirse en donadores pueden registrarse a través del link www.gob.mx/cenatra se les ofrecerá toda la información necesaria, a fin de desechar los mitos que existen en torno a los procedimientos de donación.

“Es una campaña que se llama Pintemos a México de Verde, Registra tu Generosidad, lo hicimos así porque el verde es el color de la donación de órganos, así como el rosa simboliza la lucha contra el cáncer de mama. Tenemos el objetivo de construir un país de donantes, y la idea nació con el propósito de  incrementar el registro de donantes voluntarios”,  señaló la especialista.

“La campaña se ha llevado a cabo a través de Facebook, de Whats App, y con los contactos con todas las asociaciones, colegios y sociedades médicas a nivel nacional, que poco a poco se han ido uniendo en torno a este proyecto. A través de éste link se les informa del objetivo de la campaña, se les invita a que se registren, y pueden consultar las preguntas frecuentes sobre el procedimiento de donación, así como conocer los mitos y creencias más comunes que existen en torno a la donación de órganos y que impiden se lleve a cabo”.

Artículos Relacionados